La Justicia de EE. UU. aplaza la sentencia contra Trump por el caso 'Stormy Daniels' hasta después de las elecciones
Fue declarado culpable en mayo de falsificar registros comerciales para ocultar el pago de 130.000 dólares a la ex actriz porno a cambio de su silencio
La Justicia estadounidense decidió este viernes retrasar hasta después de las elecciones presidenciales, previstas para el 5 de noviembre, la sentencia contra el expresidente y candidato republicano a la Casa Blanca, Donald Trump, quien fue declarado culpable en mayo de falsificar registros comerciales para ocultar el pago de 130.000 dólares a la ex actriz porno Stormy Daniels a cambio de su silencio.
El juez Juan Merchan, del Tribunal Supremo del estado de Nueva York, explicó que la sentencia se leerá el 26 de noviembre, accediendo así a la solicitud del equipo legal de Trump, que había pedido posponer nuevamente la fecha, previamente fijada para el 18 de septiembre.
El juez destacó que la medida se tomó principalmente por el proceso electoral, con el fin de mantener la objetividad del sistema judicial estadounidense. "El aplazamiento de la sentencia (...) debe disipar cualquier idea que sugiera que el tribunal buscaba con su decisión ofrecer una ventaja o desventaja a alguno de los candidatos o partidos políticos", afirmó.
Además de retrasar la sentencia hasta el 26 de noviembre, Merchan aclaró que tiene previsto resolver el recurso de Trump, quien busca anular el veredicto emitido en mayo por un jurado, basándose en la decisión del Tribunal Supremo sobre su inmunidad parcial como expresidente. Merchan calificó este veredicto como "histórico".
El portavoz de la campaña de Trump, Steven Cheung, señaló que "no debería haber sentencia alguna en la caza de brujas que lleva a cabo la Fiscalía del distrito de Manhattan". "Como ha estipulado el Tribunal Supremo, este caso, junto con otros trucos del dúo Harris-Biden, debe ser desestimado", puntualizó, según información de la cadena de televisión estadounidense CNN.
La decisión de aplazar la sentencia representa una nueva victoria para el magnate neoyorquino, quien logra así retrasar la resolución de otro caso penal en su contra, tal como ha hecho con el resto.
El caso de los documentos clasificados encontrados en su residencia de Mar-a-Lago, en Florida, fue desestimado en julio, y se prevé que otros dos casos relacionados con el asalto al Capitolio del 6 de enero de 2021 no avancen hasta después de las elecciones.
Escribe tu comentario