Controversia en Alemania: aprueban una petición para despenalizar un tipo de pederastia
Este caso ha generado críticas, especialmente entre activistas por los derechos de las mujeres
El Bundestag alemán ha generado controversia al aceptar una petición que describe los derechos de la infancia según las palabras de Dieter Gieseking, un activista pedófilo y fundador de la organización Krumme-13 (K13). Este grupo propugna por la legalización de la pornografía infantil y la disminución de la edad de consentimiento sexual en Alemania. En su sitio web, K13 anunció que la propuesta de Gieseking ha recibido suficientes votos para ser considerada en la modificación de la Constitución alemana, lo que ha encendido el debate público.
La petición, que fue presentada inicialmente el 22 de mayo de 2019, sugiere cambios en el artículo 6 de la Ley Fundamental, añadiendo referencias a los derechos de la infancia. Entre las modificaciones propuestas, se señala que los menores deben ser considerados "sujetos legales con derechos propios", lo que incluye su participación en decisiones relacionadas con su bienestar físico, mental y emocional, así como su “derecho al libre desarrollo de la personalidad”. El término "autodeterminación sexual" también figura dentro de los derechos propuestos, lo que ha generado preocupación, ya que Gieseking y su grupo pro-pedófilo intentan despenalizar las relaciones sexuales entre adultos y menores.
Para que esta petición fuera aceptada, era necesario el respaldo de más de 50.000 ciudadanos. Sin embargo, en febrero de 2021, el Comité de Peticiones decidió agrupar la propuesta de K13 con otras peticiones sobre derechos infantiles, y sometió el paquete a votación. La votación final tuvo lugar el 19 de octubre de ese mismo año, pero ni el nombre de Gieseking ni el de su organización fueron mencionados en la página del Bundestag, lo que ha levantado sospechas sobre la falta de transparencia.
El respaldo a la petición provino principalmente de representantes de los Demócratas Socialistas, el Partido Democrático Libre y el Partido Verde. La modificación sobre los derechos de los menores es la primera que Gieseking ha logrado que sea votada y aceptada, aunque en el pasado ya había presentado otras propuestas, incluyendo una que pedía el reconocimiento de la pedofilia como una identidad sexual legítima.
Gieseking, quien fundó K13 en 1993, ha sido acusado en repetidas ocasiones de posesión de pornografía infantil y fue condenado a prisión en los años 90 por explotar un servicio de venta de este tipo de contenido. Además, ha abogado públicamente por la eliminación de secciones del código penal alemán que castigan el abuso sexual de menores y la distribución de material pornográfico infantil, argumentando que los menores pueden dar su consentimiento para actos sexuales con adultos.
Este caso ha generado críticas, especialmente entre activistas por los derechos de las mujeres, como Rona Duwe, quien considera preocupante que la influencia de grupos pro-pedófilos siga infiltrándose en el proceso legislativo alemán, pese a los esfuerzos previos por erradicar redes de abuso infantil en el país.
Escribe tu comentario