Ucrania usa por primera vez los misiles de largo alcance británicos para atacar a Rusia

El Kremlin ha avisado en varias ocasiones de que el aval estadounidense al uso de los misiles de largo alcance de tipo ATACMS podría implicar el inicio de una nueva fase en el conflicto

|
EuropaPress 6348682 volodimir zelenski presidente ucrania visita tropas prokovsk
Volodimir Zelenski, presidente de Ucrania, visita a las tropas en Prokovsk REMITIDA / HANDOUT por PRESIDENCIA DE UCRANIA Fecha: 18/11/2024

 

Las Fuerzas Armadas de Ucrania han lanzado este miércoles un ataque contra territorio ruso con misiles de largo alcance británicos de tipo Storm Shadow tras la decisión de Estados Unidos de autorizar a Kiev el uso de este tipo de proyectiles.

Según ha informado el diario 'The Guardian', Reino Unido ha dado el visto bueno a Ucrania para atacar territorio ruso con este tipo de misiles británicos en represalia por el despliegue de más de 10.000 militares norcoreanos en la frontera de Rusia.

El ministro de Defensa de Reino Unido, John Healey, ha evitado confirmar el ataque, si bien ha asegurado que "las acciones de Ucrania en el campo de batalla hablan por sí solas". "En este momento no puedo entrar en más detalles operativos", ha agregado.

De la misma forma, el ministro de Defensa de Ucrania, Rustem Umerov, ha guardado silencio sobre el uso de misiles británicos. "No vamos a entrar en detalles, pero simplemente diré que estamos capacitados y somos capaces de responder", ha zanjado, según ha recogido la cadena BBC.

El Kremlin ha avisado en varias ocasiones de que el aval estadounidense al uso de los misiles de largo alcance de tipo ATACMS podría implicar el inicio de una nueva fase en el conflicto. El presidente ruso, Vladimir Putin, promulgó el martes un cambio en la doctrina nuclear que amplía el tipo de amenazas ante las que Moscú se reserva el derecho a responder. 

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA