Las autoridades de Irak han anunciado este jueves que han repatriado a cerca de 2.000 militares sirios que cruzaron la frontera huyendo de la ofensiva de yihadistas y rebeldes lanzada a finales de noviembre, acabó por provocar la caída del régimen de Bashar al Asad, quien huyó del país el 8 de diciembre.
"En coordinación con algunas partes del lado sirio, 1.905 agentes han sido devueltos y entregados de forma legal a una fuerza de protección del lado sirio en el cruce fronterizo de Al Qaim", informó la Célula de Seguridad de Medios de Irak, vinculada al Ministerio de Defensa.
Este organismo ha señalado a través de un comunicado publicado en su perfil de la red social Facebook que los soldados han sido devueltos "por petición propia" y después de haber tomado por escrito la promesa de ser incluidos en una amnistía decretada por las nuevas autoridades sirias.
"Las fuerzas de seguridad iraquíes piden a las actuales autoridades sirias que protejan a los oficiales y miembros que fueron devueltos, les incluyan en la amnistía y garanticen su regreso a sus honorables familias que les esperan, de conformidad con las normas de Derechos Humanos y mostrando buena fe", reza la misiva.
Por otra parte, Bagdad confirmó que las armas que estaban en posesión de los militares que huyeron están en posesión del Ministerio de Defensa iraquí y se entregarán al nuevo Gobierno sirio cuando esté formado. Tal y como ha explicado, cuando los sirios intentaron entrar en el país vecino, las Fuerzas Armadas iraquíes formaron comités con los departamentos de seguridad e Inteligencia para inventariar los nombres y armas.
Escribe tu comentario