Sigue la crisis: Corea del Sur aprueba la moción para destituir al presidente interino Han Duck Soo

Ocupaba el cargo desde hace apenas 2 semanas

|
Catalunyapress coreasudmocio
Han Duck Soo había sustituido al polémico Yoon Suk Yeol. Foto: DPA / Canva Pro

 

La Asamblea Nacional de Corea del Sur ha aprobado, este viernes 27 de diciembre, una moción de destitución contra el presidente interino, Han Duck Soo, quien ocupaba el cargo desde hace 2 semanas, cuando sustituyó al mandatario, Yoon Suk Yeol, apartado por su polémica decisión de imponer la ley marcial en el país asiático.

El impeachment contra Han ha sido aprobado con 192 votos a favor y ninguno en contra, después de que el presidente de la Asamblea Nacional, Woo Won Shik, decidiera que la moción podía ser aprobada con una mayoría simple, según ha informado la agencia surcoreana de noticias Yonhap

Así, Woo rechazó los argumentos del partido gubernamental, el Partido del Poder Popular (PPP), sobre que el caso se tratara como un impeachment a un presidente, lo que requería una mayoría de dos tercios, lo que equivalía a 200 apoyos.

De hecho, el PPP ha protestado contra la votación y ha asegurado que el resultado es inválido argumentando que la mayoría simple es usada para las mociones de destitución contra ministros, no contra presidentes. Sin embargo, Han ha dicho ya que "respeta" la decisión.

"Para no añadir más confusión e incertidumbre, suspendo mis funciones, en línea con las leyes relevantes, y espero una rápida y sabia decisión del Tribunal Constitucional", ha manifestado el Han en un comunicado, en referencia a que la corte debe validar la medida, al igual que ha de hacer aún con la destitución de Yoon

Han, quien es además primer ministro, se convierte así en el primer presidente interino en ser destituido en la historia de Corea del Sur. Tras el éxito de la moción, el cargo debería ser asumido por el ministro de Finanzas, Choi Sang Mok, según la legislación del país asiático.

El opositor Partido Democrático (PD), que cuenta con 170 de los 300 escaños del Parlamento, presentó la moción el jueves después de que Han afirmara que no nombraría a ningún juez del Tribunal Constitucional para ocupar los tres puestos vacantes en el organismo (con un total de 9 miembros) hasta que los partidos políticos alcancen un compromiso político.

El PD ya había amenazado con presentar esta moción en caso de que el presidente interino no aprobara las nominaciones, que serán votadas en la Asamblea Nacional, un proceso de especial relevancia en el actual contexto, ya que la corte ha de validar la destitución de Yoon, aprobada por el Parlamento tras la imposición de la ley marcial.

Yoon, que justificó la sorpresiva declaración de ley marcial por la existencia de "fuerzas antiestatales" que intentaban revertir el orden democrático, tiene previsto explicar su postura ante los jueces del Constitucional, según su defensa, siendo así el primero de la historia del país en hacerlo.

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA