Muere Jimmy Carter, expresidente de los EEUU, a los 100 años

"Mi padre era un héroe, no solo para mí, sino para cualquiera que crea en la paz, los derechos humanos y el amor desinteresado", ha asegurado uno de sus hijos

|
Catalunyapress jimmycarter
Carter, en su retrato oficial como presidente de EEUU. Foto: Casa Blanca

 

El expresidente estadounidense Jimmy Carter murió el pasado domingo 29 de diciembre en su casa de Plains, en Georgia, a los 100 años de edad, según ha confirmado el Centro Carter.

"Nuestro fundador y expresidente de Estados Unidos, Jimmy Carter, ha fallecido esta tarde en Plains, Georgia, rodeado de su familia", ha publicado el Centro Carter en un comunicado.

"Mi padre era un héroe, no solo para mí, sino para cualquiera que crea en la paz, los derechos humanos y el amor desinteresado", ha apuntado Chip Carter. "Mis hermanos, hermana y yo lo compartimos con el resto del mundo a través de estos valores comunes. El mundo es nuestra familia por cómo unió a la gente y os agradecemos que honréis su memoria para vivir según estos valores comunes", ha añadido en el comunicado.

 

Primeros años y educación

  • Nombre completo: James Earl Carter Jr.
  • Fecha de nacimiento: 1 de octubre de 1924
  • Lugar de nacimiento: Plains, Georgia, EE. UU.
    Carter creció en una familia agrícola y desarrolló desde joven un profundo respeto por la educación y el trabajo duro. Estudió en la Academia Naval de los Estados Unidos en Annapolis, graduándose en 1946.

 

Carrera militar

Tras su graduación, sirvió en la Marina de los EE. UU., trabajando principalmente en submarinos. Durante su tiempo como oficial, mostró un interés por la energía nuclear, lo que influiría en su visión política más adelante.

 

 

 

 

 

Inicios en la política

Regresó a Georgia en los años 50 para encargarse del negocio familiar de cultivo de maní. En 1962, fue elegido senador estatal y, en 1970, gobernador de Georgia. Como gobernador, promovió la integración racial y reformas progresistas.

 

Presidencia (1977-1981)

Carter asumió la presidencia tras derrotar al republicano Gerald Ford en las elecciones de 1976. Su administración se centró en:

  • Política exterior: Impulsó los Acuerdos de Camp David entre Egipto e Israel, normalizó relaciones diplomáticas con China y firmó el Tratado del Canal de Panamá.
  • Derechos humanos: Hizo de la defensa de los derechos humanos un eje central de su política exterior.
  • Desafíos internos: Enfrentó problemas económicos como la inflación y la crisis energética, así como la crisis de los rehenes en Irán, que afectó su popularidad.

Fue derrotado por Ronald Reagan en las elecciones de 1980.

 

Postpresidencia

Tras dejar la Casa Blanca, Carter se convirtió en un influyente líder humanitario. En 1982, fundó el Centro Carter, dedicado a promover la paz, la democracia y la salud global. Ha sido mediador en conflictos internacionales, supervisado elecciones y trabajado en la erradicación de enfermedades.

 

Reconocimientos

En 2002, recibió el Premio Nobel de la Paz por su labor humanitaria y su compromiso con la resolución pacífica de conflictos.

 

Vida personal

Estuvo casado con Rosalynn Carter desde 1946, con quien compartió su vida personal y profesional y tuvieron 4 hijos. Carter fue también un devoto cristiano bautista y un autor prolífico, con más de 30 libros publicados.

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA