Posible tregua en Israel y Palestina: Netanyahu envía una delegación oficial a Qatar

El primer ministro hebreo pretende reiniciar negociaciones sobre la liberación de rehenes y un posible alto el fuego, y emplaza a Hamás en la ciudad de Doha

|
EuropaPress 6431583 tel aviv dec 10 2024    israeli prime minister benjamin netanyahu is seen
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu. Foto: Europa Press

 

El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, ha autorizado el envío de una delegación oficial a Doha, Qatar, para reiniciar negociaciones sobre la liberación de rehenes y un posible alto el fuego. Este movimiento ocurre tras meses de tensión y un estancamiento en las conversaciones mediadas por terceros.

La delegación israelí está compuesta por representantes clave de las principales instituciones de seguridad e inteligencia de Israel, incluyendo la Agencia de Seguridad de Israel, las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) y la agencia de inteligencia exterior Mossad. Su destino es Doha, Qatar, una nación que previamente ha desempeñado un papel crucial como mediador en el conflicto entre Israel y Hamas.

Las negociaciones oficiales entre las partes se interrumpieron en agosto de 2024 sin lograr un acuerdo. Posteriormente, Qatar, que había fungido como mediador, pausó su participación en noviembre del mismo año, citando la falta de disposición de ambas partes para comprometerse. Sin embargo, las conversaciones indirectas han continuado con el apoyo y la presión diplomática de Estados Unidos, encabezado por la administración de Joe Biden, que ha insistido en la necesidad de un acuerdo.

 

Intercambio de acusaciones

El intercambio de acusaciones ha sido un obstáculo recurrente. Según informa CNN, Hamas acusa a Israel de imponer "nuevas condiciones" que complican las negociaciones, mientras que Netanyahu afirma que Hamas ha incumplido acuerdos previos, socavando la confianza en el proceso. A pesar de las dificultades, fuentes de ambas partes han expresado un optimismo moderado sobre la posibilidad de alcanzar un acuerdo. El Foro de Rehenes y Familias Desaparecidas también ha apoyado el reinicio de las negociaciones, enfatizando la urgencia de actuar rápidamente para salvar vidas. Según este grupo, aproximadamente 100 personas siguen retenidas en los túneles de Hamas en Gaza.

El contexto para estas nuevas conversaciones incluye un alto el fuego temporal mediado por Qatar y Egipto en 2023, durante el cual Hamas liberó a más de 100 rehenes, mientras que Israel, a su vez, liberó a varios palestinos encarcelados. Este precedente sugiere que las negociaciones pueden dar lugar a avances concretos si ambas partes están dispuestas a hacer concesiones significativas.

En una declaración reciente, el Foro de Rehenes y Familias Desaparecidas instó a las partes involucradas a aprovechar esta oportunidad para negociar rápidamente. Subrayaron la gravedad de la situación, destacando que las vidas de numerosos rehenes están en riesgo.

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA