Dinamarca acuerda con Groenlandia y las islas Feroe gastar 2.000 millones de euros en la seguridad del Ártico

El anuncio de esta inversión llega después de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, haya declarado en repetidas ocasiones que quiere adquirir Groenlandia

|
EuropaPress 6482050 june 2024 copenhagen copenhagen denmark vice prime minister and minister of
Dinamarca acuerda con Groenlandia y las islas Feroe gastar 2.000 millones de euros en la seguridad del Ártico. Foto: Europa Press

 

El Gobierno de Dinamarca ha anunciado este lunes que invertirá 14.600 millones de coronas danesas (2.000 millones de euros) para reforzar la presencia de su Ejército en el Ártico y el Atlántico Norte, como parte de un primer acuerdo firmado con sus territorios autónomos de Groenlandia y las Islas Feroe.

El Ministerio de Defensa danés ha confirmado en un comunicado difundido en su página web que el acuerdo incluye también "tres nuevos buques (...), dos drones de largo alcance con capacidades avanzadas de captura de imágenes", el fortalecimiento de las capacidades satelitarias para "identificar y supervisar la actividad en el Ártico y el Atlántico Norte", y el "aumento de la admisión en la formación militar básica" en Groenlandia.

El anuncio de esta inversión llega después de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, haya declarado en repetidas ocasiones que quiere adquirir Groenlandia, e incluso haya afirmado que "no puedo descartar" que tenga que recurrir a medidas de presión militar para controlar este archipiélago, un territorio ártico dependiente de Dinamarca.

"Debemos enfrentar el hecho de que existen serios desafíos en materia de seguridad y defensa en el Ártico y el Atlántico Norte", ha señalado el ministro de Defensa de Dinamarca, Troels Lund Poulsen.

El titular de la cartera ministerial ha insistido en la importancia de que estos esfuerzos en la zona "se lleven a cabo en estrecha colaboración" con las autoridades de ambos territorios, con quienes está previsto la firma de un segundo acuerdo en el primer semestre de 2025.

 

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA