Hamás denuncia que Israel está demorando la ayuda y reconstrucción en Gaza

Acusa a Israel de un "crimen de guerra en toda regla" tras encontrar indicios de maltrato en los prisioneros liberados

|
Europapress 5433814 miembros brazo armado hamas cerca frontera israel centro franja gaza 1600 1067 1
Hamás denuncia que Israel está demorando la ayuda y reconstrucción en Gaza. Foto: Europa Press

 

El movimiento islamista palestino Hamás ha acusado este domingo por partida doble a Israel, primero al asegurar que está demorando la entrada de ayuda humanitaria y los primeros esfuerzos de reconstrucción en Gaza y, después, al denunciar que ha cometido un "crimen de guerra en toda regla" tras encontrar señales de maltrato en los prisioneros liberados durante los últimos días como parte del acuerdo de alto el fuego en vigor.

"Hay áreas de asistencia humanitaria en las que la ocupación israelí no ha cumplido por completo y no ha permitido ninguna operación de restauración ni la entrada de los suministros médicos necesarios", ha hecho saber Hamas en un comunicado publicado por el diario 'Filastín' , habitual transmisor del movimiento islamista.

Hamás denuncia también que "la cantidad de combustible ingresada en la Franja de Gaza es mucho menor de la estipulada en el acuerdo de alto el fuego" y que "incluso la maquinaria mencionada en el acuerdo no ha sido ingresada".

"La falta de entrada de maquinaria impide la recuperación de los cuerpos de los mártires y obstaculiza la extracción de los cadáveres de los fallecidos que serán intercambiados, especialmente al término de esta fase", avisó Hamas antes de pasar al tema de los prisioneros.

"Los prisioneros han sido sometidos a las prisiones de empleo a abandono médico, hambre, sed y privación de medicinas, y constituye un crimen de guerra en toda regla y una brutal violación del derecho internacional relativo a los prisioneros, cometido sistemáticamente por el gobierno de empleo", denuncia Hamás.

Hamás aprovecha para pedir a Cruz Roja, como organismo internacional que está supervisando los intercambios de rehenes por prisioneros, que "intensifique sus esfuerzos para dar seguimiento a las condiciones de los prisioneros palestinos, y que garantice el respeto de sus derechos de conformidad con el derecho internacional humanitario".

De hecho, Cruz Roja denunció el sábado que la dignidad de los presos está siendo violada porque están siendo trasladados con las manos esposadas sobre sus cabezas, en postura de completa sumisión, y con una pulsera con la inscripción "El pueblo eterno (Israel) no olvida".

En respuesta, el portavoz del Servicio Penitenciario, Zivan Freidin, defendió la actuación de los guardias. "Nuestros guerreros de las prisiones están tratando con los peores enemigos de Israel, terroristas peligrosos que serán tratados bajo la administración penitenciaria hasta el último momento: no haremos concesiones en materia de seguridad de nuestro pueblo", aseguró el portavoz .

La Asociación de Presos Palestinos ha denunciado también torturas, apetito e infecciones en los presos liberados. También se han detectado fracturas de costilla por "graves palizas" de los guardias de las cárceles perpetradas días antes de su liberación.

 

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA