Putin lanza su propio Eurovisión antioccidental: así será el nuevo concurso de canciones

Intervisión 2025 reunirá a 25 países aliados de Rusia en una competencia musical en Moscú

|
Vladimir Putin (1)
Vladimir Putin - EP

 

El presidente ruso, Vladimir Putin, ha decidido crear su propia versión de Eurovisión, un certamen internacional de música que reunirá a países aliados de Rusia. Bautizado como Intervisión, el evento se celebrará en septiembre de 2025 en Moscú y contará con la participación de unos 25 países simpatizantes del Kremlin, incluyendo Venezuela, Corea del Norte e Irán.

Este no es un proyecto nuevo. Intervisión ya se celebró en Rusia entre 1965 y 1968 y luego entre 1977 y 1980, pero no logró el éxito esperado. Ahora, con el respaldo de Putin, se busca revivir el evento con una temática marcadamente antioccidental.

Un festival con un mensaje político

Según el decreto presidencial, el objetivo de este festival es fortalecer la “cooperación cultural y humanitaria internacional” entre los países aliados de Rusia. La organización estará a cargo del adjunto de Putin, Dmitri Chernyshenko, mientras que el jefe de política interior, Serguéi Kiriyenko, liderará el consejo de supervisión.

La productora moscovita Yana Rudkovskaya celebró la iniciativa, asegurando que Intervisión tendrá un impacto mundial.

¿Cómo será el sistema de votación?

Uno de los aspectos más curiosos de la versión anterior de Intervisión fue su inusual sistema de votación: en lugar de enviar mensajes o llamadas, los espectadores encendían o apagaban las luces de sus casas y el consumo de electricidad determinaba el resultado. Aún no está claro si este sistema será reutilizado en la edición de 2025.

¿Putin cantará?

La reaparición de Intervisión ha despertado especulaciones sobre si Putin podría participar como cantante. En 2010, el presidente ruso sorprendió al público interpretando "Blueberry Hill" en un evento benéfico, recibiendo una ovación de celebridades de Hollywood.

Rusia vs. Eurovisión

Este anuncio llega tres años después de que Rusia fuera expulsada del Festival de Eurovisión tras la invasión de Ucrania en 2022. La Unión Europea de Radiodifusión argumentó que la presencia de Rusia en el concurso desacreditaría la competencia.

Antes de su exclusión, Rusia tuvo una destacada participación en Eurovisión, ganando en 2008 con la canción "Believe" de Dima Bilan. En 2012, el grupo Buranovskiye Babushki (las abuelas rusas) se hizo viral con su tema "Party for Everybody", logrando el segundo puesto.

Ahora, con Intervisión en marcha, Putin busca desafiar a Eurovisión y ofrecer una alternativa para sus aliados. ¿Logrará este festival competir con el icónico certamen europeo o será otro fracaso como en el pasado?

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA