Más de 160 mujeres violadas y quemadas vivas tras una fuga masiva de prisioneros
La nueva ofensiva del M23 deja una estela de muerte y destrucción en la República Democrática del Congo
Al menos 163 mujeres han sido violadas y quemadas vivas en la ciudad de Goma, en la República Democrática del Congo, tras una masiva fuga de más de 3.000 prisioneros, desencadenada por una nueva ofensiva del Movimiento 23 de Marzo (M23). Según la ministra congoleña de Derechos Humanos, Chantal Chambu Mwavita, la tragedia se produjo cuando los prisioneros fueron liberados y las mujeres reclusas fueron víctimas de un brutal ataque en el que se les prendió fuego mientras aún estaban con vida.
Este acto atroz forma parte de una serie de violaciones de derechos humanos que incluyen saqueos, agresiones a mujeres defensoras de derechos y el bombardeo de un hospital materno en Goma. Como resultado de este ataque, numerosas mujeres embarazadas y madres recién paridas han perdido la vida.
La escalada del conflicto ha dejado casi 3,000 muertos, según la ONU, y ha elevado las tensiones entre la República Democrática del Congo y Ruanda. Mientras ambos países se acusan mutuamente de apoyar a grupos rebeldes rivales, la violencia continúa desbordando las fronteras de esta zona. La ofensiva del M23 ha roto el frágil alto el fuego declarado días antes, sumando más víctimas a una crisis humanitaria devastadora.
Escribe tu comentario