Un muerto en Bruselas tras cuatro tiroteos en tres días
El barrio de Peterbos y Clémenceau, epicentro de una escalada criminal vinculada al narcotráfico
Bruselas vive una preocupante escalada de violencia con cuatro tiroteos en apenas tres días en el barrio de Anderlecht, específicamente en la zona de Peterbos y los alrededores de la estación de metro Clémenceau. La situación ha dejado un saldo de una persona muerta y otra herida, lo que ha llevado a las autoridades a reforzar las medidas de seguridad.
El primer incidente tuvo lugar el miércoles por la mañana, cuando dos hombres enmascarados y armados con fusiles de asalto abrieron fuego en la zona. Aunque en este caso no se registraron heridos, la violencia continuó pocas horas después. En la madrugada del jueves, una persona fue alcanzada por disparos en la pierna en un segundo ataque. Finalmente, en la madrugada del viernes, un cuarto tiroteo resultó en una víctima mortal, cuya identidad aún no ha sido revelada.
Las autoridades han calificado estos hechos como una guerra entre mafias por disputas territoriales. El alcalde de Anderlecht, Fabrice Cumps, aseguró que la situación responde a un conflicto entre grupos criminales, mientras que el fiscal de Bruselas, Julien Moinil, confirmó que los sucesos se han dado en un "punto caliente" del narcotráfico en la ciudad. Como respuesta, el ministro del Interior, Bernard Quintin, ha ordenado reforzar la seguridad en las estaciones de metro.
Los tiroteos en Bruselas han experimentado un notable incremento en los últimos años. En lo que va de 2024, se han registrado 89 incidentes con armas de fuego y 9 muertes. Esta cifra supera ampliamente los 62 casos de 2023 y los 56 de 2022, lo que refleja la preocupación de las autoridades por la creciente inseguridad.
Ante la crisis, el gobierno ha implementado un modo de mando unificado, en el que la policía de Bruselas Capital-Ixelles patrullará de manera intensiva Anderlecht y el sur de la ciudad. Además, se ha anunciado una mayor presencia de la Policía Federal en las estaciones de metro, con el objetivo de contener la ola de violencia y recuperar el control en las zonas afectadas.
Escribe tu comentario