Trump defiende la eliminación de la USAID: "No hay nada que puedan hacer al respecto"

La USAID fue creada en 1961 por el presidente John F. Kennedy para gestionar la ayuda humanitaria internacional estadounidense

|
EuropaPress 6504932 february 2025 washington district of columbia usa us president donald trump
4 de febrero de 2025, Washington, Distrito de Columbia, EE. UU.: El presidente de Estados Unidos, Donald J. Trump, sostiene una orden ejecutiva recién firmada

 

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha defendido este viernes su decisión de eliminar la Agencia para el Desarrollo Internacional de Estados Unidos (USAID) por considerar que se trata de un organismo fraudulento y avisado a la "izquierda radical" que no podía hacer absolutamente nada para impedirlo.

"El tema USAID está volviendo loca a la izquierda radical, y no hay nada que puedan hacer al respecto porque la forma en que se ha gastado el dinero, gran parte de él de manera fraudulenta, es totalmente inexplicable", ha asegurado Trump en su cuenta de su propia red social, TruthSocial.

La USAID fue creada en 1961 por el presidente John F. Kennedy para gestionar la ayuda humanitaria internacional estadounidense. Tiene miles de millones de dólares de presupuesto que destina a proyectos en distintos puntos del mundo para paliar la pobreza, las enfermedades y responder a hambrunas y desastres naturales.

No obstante, la agencia ha estado en el punto de mira de la Administración Trump desde el retorno del presidente a la Casa Blanca, que considera al organismo un ejemplo de derroche y desviación fraudulenta de activos.

El magnate Elon Musk, estrecho asesor de Trump y encargado del nuevo Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE, por sus siglas en inglés) ha calicado a la agencia gubernamental de "organización criminal" y ha declarado que "es hora de que muera".

"La corrupción" de la USAID está en niveles raramente vistos antes: ¡Que se cierre!", ha zanjado Trump en su mensaje. 

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA