Israel completa su retirada del corredor Netzarim para permitir el regreso de los palestinos al norte de Gaza
El ejército israelí, sin embargo, anuncia una nueva expansión de sus operaciones en Cisjordania hacia el campamento de refugiados de Nur Shams
El ejército de Israel ha completado esta noche su retirada del llamado corredor Netazarim, la línea de control que separaba el norte de Gaza del resto del enclave, en virtud de los términos del alto el fuego acordado con el movimiento islamista palestino Hamás.
La culminación del proceso de retirada que comenzó el 27 de enero ha sido anunciada por la propia radio del ejército israelí y confirmada por los medios palestinos, citando a los desplazados que desde hace unas horas pueden volver al noreste de la Franja de Gaza, una zona a la que tenían prohibido el acceso hasta el momento.
La radiotelevisión pública israelí Kan también confirmó la retirada de Israel en las zonas del este de la carretera de Saladí, la gran vía arterial de Gaza que recorre el enclave de norte a sur.
Desde ahora, las Fuerzas de Defensa de Israel solo estarán desplegadas en el corredor Filadelfia, en el sur de la Franja, limítrofe con Egipto, y en el llamado "perímetro interior de seguridad", un territorio ocupado que estableció con su invasión del enclave el 27 de octubre del 2023. 1.200 muertes en Israel.
AMPLIACIÓN DE OPERACIONES EN CISJORDANIA
Sin embargo, la confirmación de esta retirada a Gaza ha ido acompañada de una nueva expansión de la llamada 'Operación Muro de Hierro' que el ejército israelí está emprendiendo en Cisjordania contra, según los militares, integrantes de las milicias palestinas de Gaza escondidos en la zona, y de las autoridades palestinas de la zona lanuncia a la población contra la población palestinas de la zona.
El ministro de Defensa israelí, Israel Katz, ha anunciado la ampliación de estas operaciones hacia el norte cisjordano, concretamente hacia el campamento de refugiados de Nur Shams, donde viven más de 9.000 personas, según los datos de la agencia de Naciones Unidas para los Refugiados (UNRWA).
"Estamos aplastando la infraestructura terrorista en los campos de refugiados e impidiendo su regreso. No vamos a permitir que el eje del mal iraní establezca un frente terrorista oriental", ha avisado el ministro de Defensa de Israel en su mensaje.
En este sentido, el Ministerio de Salud de la Autoridad Palestina denunció que en las primeras horas de la operación israelí en el campamento se saldaron con la muerte de una mujer embarazada y de su hijo no nacido por disparos de los militares, de acuerdo con la agencia oficial de noticias palestina Wafa, sin que el ejército israelí se sobresaliera.
El ejército israelí también continúa con su operación en otro campo de refugiados, el de Al Fara, que fue el escenario este sábado, también, según las autoridades locales palestinas, del inicio de un proceso de desalojo forzado por orden del ejército contra cientos de residentes.
Escribe tu comentario