Nueva polémica de Trump: declara la guerra a las pajitas de papel porque "explotan"

El expresidente firma una orden ejecutiva que beneficia a la industria petrolera

|
Trump, pajitas de papel
"Las de papel no funcionan. Se rompen, explotan. Es una situación ridícula" - Canva Pro - EP

 

Donald Trump lo ha vuelto a hacer. El expresidente de Estados Unidos ha firmado un decreto para prohibir el uso de pajitas de cartón en la Administración federal y recuperar las de plástico, argumentando que las primeras "no son funcionales", son más caras y contienen químicos potencialmente dañinos.

La medida, que supone un retroceso en la lucha contra la contaminación por plásticos, ha sido criticada por ambientalistas, quienes denuncian que detrás de esta decisión hay un claro beneficio para la industria petrolera, gran productora de plásticos.

"La campaña contra las pajitas de plástico es irracional"

En el decreto, Trump sostiene que las restricciones impuestas en los últimos años contra las pajitas de plástico han sido desproporcionadas y poco efectivas.

"Las de papel no funcionan. Se rompen, explotan. Es una situación ridícula", declaró el republicano al firmar la orden ejecutiva.

Además, justificó la medida señalando que muchas de estas pajitas biodegradables vienen envueltas en plástico, lo que, según él, "socava el argumento medioambiental".

Industria petrolera y plástico: el verdadero trasfondo

Expertos medioambientales advierten que la eliminación de las pajitas de cartón es una estrategia que favorece a los grandes productores de plástico, un sector clave para la industria petrolera.

"Están tratando de inundarnos con más plástico y abrir nuevos mercados", explica a El País Andreu Escrivà, doctor en biodiversidad. En la misma línea, Julio Barea, de Greenpeace España, subraya que el negocio del petróleo se está diversificando hacia la producción de plásticos ante la caída del consumo de combustibles fósiles.

Un golpe a una década de concienciación ambiental

La decisión de Trump pone fin a años de esfuerzos para reducir el plástico de un solo uso en Estados Unidos. En los últimos años, ciudades y estados como Nueva York, California y Washington DC han impuesto restricciones a las pajitas de plástico.

Organizaciones medioambientales advierten que el plástico está presente en los océanos, alimentos y hasta en el agua potable, representando un grave problema ecológico y sanitario. La Fundación Rezero señala que la clave no está solo en las pajitas, sino en la cultura del "usar y tirar", un modelo de consumo insostenible.

¿Un simple gesto o un símbolo del retroceso ambiental?

Aunque algunos consideran la prohibición de las pajitas de cartón como una distracción dentro del panorama político de Trump, especialistas advierten que refuerza la idea de que la contaminación por plástico no es un problema grave.

"La gente ha percibido que se les han impuesto cambios cosméticos mientras no se ejecutan cambios sistémicos, como limitar emisiones o reducir la contaminación industrial", señala Escrivà.

Con esta orden ejecutiva, Trump reabre el debate sobre el papel del plástico en la sociedad y su impacto ambiental. La pregunta es: ¿hasta dónde llegará su política de "recuperar lo tradicional" en detrimento del medio ambiente?

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA