EEUU y Rusia pactan seguir negociando para poner fin al conflicto en Ucrania "lo antes posible"

La reunión concluyó con el compromiso mutuo de establecer un mecanismo de consultas con el que Moscú y Washington puedan limar diferencias e incluso "normalizar" la actividad de sus respectivas misiones diplomáticas

|
EuropaPress 6526150 handout 18 february 2025 saudi arabia riyadh l r us middle east envoy steve
EEUU y Rusia pactan seguir negociando para poner fin al conflicto en Ucrania "lo antes posible". Foto: Europa Press

 

Los gobiernos de Rusia y Estados Unidos (EE.UU.) han acordado este martes en Arabia Saudí la designación de sus equipos para relanzar el diálogo y poner fin al conflicto en Ucrania, de cara a que se pueda acordar una paz "duradera, sostenible y aceptable para todas las partes".

El secretario de estado estadounidense, Marco Rubio, y el ministro de Exteriores ruso, Sergei Lavrov, rompieron el hielo con una primera toma de contacto en Arabia Saudí que, según Washington, demuestra que el presidente Donald Trump "quiere detener las muertes" y alcanzar la paz. "Es el único líder del mundo que puede conseguir que Ucrania y Rusia se pongan de acuerdo", resaltó el Departamento de Estado en un comunicado.

El propio Rubio, al término del encuentro y en unas declaraciones ante los medios, ha resaltado que apenas unos meses el inquilino de la Casa Blanca ha dado la vuelta al "diálogo global", de tal modo que ya no se habla de "si la guerra se acabará" sino de "cómo se acabará".

La reunión de Riad ha concluido, en el ámbito estrictamente bilateral, con el compromiso mutuo de establecer un mecanismo de consultas con el que Moscú y Washington puedan limar diferencias e incluso "normalizar" la actividad de sus respectivas misiones diplomáticas.

EEUU y Rusia también aspiran a sentar las bases de una futura cooperación en áreas de interés mutuo, tanto geopolíticas como económicas, especialmente para aprovechar las "oportunidades" que surgirían de un hipotético final de la guerra en Ucrania, explica la parte estadounidense.

La administración Trump, que por ahora descarta poner fecha a un futuro cara a cara con el presidente ruso, Vladimir Putin, asume que ni la llamada de la semana pasada ni la reunión de este martes es suficiente para sellar la paz, pero es "un paso adelante importante".

 

 

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA