ACTUALIZADO: Hamas e Israel Inician su ocatvo intercambio de rehenes y prisioneros bajo un alto el fuego "muy tensionado"

Hamás ha liberado dos de los seis rehenes previstos en el acuerdo, mientras, desde Israel, hará lo suyo con más 600 prisioneros a lo largo de este sábado

|
EuropaPress 6535117 22 february 2025 israel ashkelon relatives and friends of hostage avera
Avera Mengistu, uno de los dos rehenes liberado esta mañana por Hamás, ya en suelo israelí junto a familiares y amigos. Fotos. EP

 

En un contexto de creciente tensión, Hamas e Israel han iniciado un nuevo intercambio de rehenes y prisioneros como parte de un acuerdo alcanzado durante el alto el fuego. Este intercambio, que incluye la liberación de varios rehenes y prisioneros, se ha visto marcado por la controversia y el dolor tras un trágico incidente en el que dos niños israelíes, que debían ser liberados junto a su madre, fueron entregados muertos.

Dos de seis

Hamas ha liberado de momento a dos rehenes israelíes, Tal Shoham y Avera Mengistu, en la primera fase de este intercambio, mientras que Israel ha comenzado la liberación de 602 prisioneros palestinos, algunos de los cuales cumplen condenas de cadena perpetua.

A todo ello, desde Israel se le suman los atentados en una cochera de autobuses este jueves en Tel Aviv, y el intensificado de las operaciones militares israelíes en Cisjordania, lo que hace prever que el camino hacia una resolución duradera sigue siendo un camino arduo y con muchas trabas, tensión e incertidumbre. 

4 de seis

Al mediodía, llegó el turno de Eliya Cohen, Omer Wenkert y Omer Shem Tov, entregados al convoy humanitario en medio de una de las multitudes más numerosas desde que comenzó el proceso de intercambio de prisioneros. Cohen, Wenkert y Shem Tov fueron secuestrados en el festival de música Nova, uno de los epicentros de los ataques palestinos del 7 de octubre que representaron al detonante de la guerra de Gaza.

Sin embargo, el rehén, Al Sayed ha sido entregado de forma privada a los responsables humanitarios al tratarse de un caso especial: el liberado es un beduino israelí que fue detenido por Hamás en el 2015 tras entrar en el enclave. Fuentes de Hamás explicaron que la privacidad es un gesto de respeto dada su condición de ciudadano árabe israelí, una circunstancia criticada por el ejército israelí.

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA