La Friedrich Merz gana las elecciones en Alemania mientras la AfD se dispara y el SPD se desploma

El bloque conservador liderado por Friedrich Merz logra una clara victoria, mientras que el SPD obtiene el peor resultado de su historia y la ultraderecha de AfD duplica su apoyo. La participación final ha sido del 84%, un récord

|
EuropaPress 6538158 friedrich merz (1)
Friedrich Merz, hablando para los medios una vez se ha proclamado ganador de estas elecciones legislativas por. Foto: EP

 

Las elecciones federales en Alemania han dejado un panorama político completamente transformado. La coalición conservadora CDU/CSU, liderada por Friedrich Merz, ha salido como la gran vencedora con un 29% de los votos, consolidándose como la principal fuerza política del país. Sin embargo, el ascenso de la ultraderechista Alternativa para Alemania (AfD) con un 20,4%, que ha duplicado su apoyo en comparación con 2021.

El Partido Socialdemócrata (SPD) de Olaf Scholz ha sufrido una debacle histórica, cayendo hasta el 16% de los votos, su peor resultado en una elección federal. Scholz ha asumido la responsabilidad por la derrota, calificando los resultados comoamargos”. Por su parte, Los Verdes también han perdido apoyo y quedan relegados a un papel secundario en el Bundestag.

Mientras tanto, el Partido de Izquierda ha logrado resistir la desaparición, superando el umbral del 5%, lo que le permite regresar al Parlamento con mayor fuerza que en 2021. Alianza Sahra Wagenknecht (BSW), se encuentra en una situación incierta, con los resultados preliminares rondando el mínimo necesario para obtener representación.

Una coalición difícil de formar

A pesar de su victoria, Merz necesitará socios para formar gobierno, ya que la CDU/CSU no ha conseguido la mayoría absoluta. La líder de AfD, Alice Weidel, ha ofrecido una alianza con los conservadores, afirmando que “la gente quiere una coalición azul-negra”. No obstante, Merz ha reiterado que no pactará con la extrema derecha bajo ninguna circunstancia.

Las opciones más viables para la formación de gobierno incluyen una coalición entre la CDU/CSU y el SPD o una alianza con Los Verdes, aunque ambas combinaciones presentan dificultades políticas. El resultado de las elecciones deja un Bundestag fragmentado y con una gobernabilidad incierta, lo que anticipa semanas de intensas negociaciones para definir el futuro de Alemania. Una tendencia que desde hace años sucede en las elecciones legislativas de cualquier país Europeo. 

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA