Rusia avisa que no cesará los ataques en Ucrania hasta que no haya un acuerdo "firme"

Así lo ha planteado el ministro de Exteriores, Serguéi Lavrov, quien ha considerado que los Estados Unidos también se han expresado de manera "clara" al matizar que, a pesar del deshielo diplomático de la semana pasada, no habrá "una paz inmediata"

|
EuropaPress 6330004 handout 08 november 2024 russia moscow russian president vladimir putin
Rusia avisa que no parará los ataques hasta que no haya un acuerdo "firme". Foto: Europa Press

 

El Gobierno de Rusia ha dejado claro este lunes que no está dispuesto a acceder a un alto el fuego inmediato en Ucrania ante el potencial inicio de las negociaciones de paz y ha avisado que mantendrá las operaciones militares hasta que el diálogo se traduzca en resultados "firmes".

Así lo ha planteado el ministro de Exteriores, Serguéi Lavrov, quien ha considerado que los Estados Unidos también se han expresado de manera "clara" al matizar que, a pesar del deshielo diplomático de la semana pasada, no habrá "una paz inmediata". "Esta opción no nos conviene", ha dicho, después de alegar que "ya se intentó" en los contactos facilitados por Turquía durante los primeros compases de la invasión.

En este sentido, ha recordado durante una comparecencia en Ankara que el presidente norteamericano, Donald Trump, llegó a calificar de "error" el hecho de "arrastrar Ucrania a la OTAN", una tesis que para Moscú representa "una de las causas fundamentales" del conflicto que estalló ya hace tres años con el inicio de la invasión.

Lavrov ha vuelto a describir la futura incorporación de Kíiv como una línea roja, a pesar de que sostiene que Rusia hablará con cualquier actor, incluido Ucrania, que "quiera ayudar a lograr la paz" y encare este proceso "con buena voluntad", informa la agencia Interfax.

El ministro no descarta hablar de entrada con los países europeos, a pesar de que el portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, ha matizado este lunes que no es un horizonte inmediato. Peskov ha apuntado que la "convicción" de la UE de imponer sanciones --los veintisiete ya han cerrado el acuerdo para la decimoséptima ronda de multas-- entronca con el aparente deseo que la guerra continúe.

"Esta convicción de los europeos contrasta totalmente con el deseo de encontrar vías para resolver el conflicto, que es el que estamos haciendo actualmente con los norteamericanos", ha indicado el portavoz presidencial.

 

 

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA