Trump y Macron exhiben su amistad, pero discrepan sobre la guerra en Ucrania

Según publica el New York Times en su reunión en la Casa Blanca, el presidente Donald Trump evitó calificar a Vladimir Putin como dictador, mientras que el presidente francés Emmanuel Macron fue contundente al afirmar que “el agresor es Rusia”. A pesar de los gestos de amistad entre ambos líderes, la cita dejó en evidencia la creciente brecha entre Estados Unidos y Europa en torno al conflicto ucraniano.

|
Macrotrump
24 February 2025, US, Washington: US President Donald Trump and French President Emmanuel Macron shake hands after a joint press conference in the East Room of the White House following a bilateral meeting. Photo: Andrew Leyden/ZUMA Press Wire/dpa. Firma:

 

Mientras que ciudades europeas como París, Berlín y Bruselas iluminaron monumentos con los colores de la bandera ucraniana en muestra de apoyo, la Casa Blanca se abstuvo de realizar gestos similares. Mientras líderes mundiales viajaban a Kiev para respaldar a Ucrania, Trump centraba su atención en negociar el acceso a los recursos naturales del país como pago por la ayuda militar estadounidense.

Posturas divergentes

Trump destacó sus conversaciones con Rusia y aseguró que se estaban logrando avances hacia un acuerdo de paz. Incluso sugirió que podría visitar Moscú si se alcanzara un pacto, lo que lo convertiría en el primer presidente estadounidense en hacerlo en más de una década. No obstante, su enfoque contrastó con el de Macron, quien insistió en que la paz no debía implicar la rendición de Ucrania ni un cese al fuego sin garantías de soberanía.

En la conferencia de prensa conjunta, Trump reiteró la afirmación errónea de que EE.UU. Había gastado 350.000 millones de dólares en ayuda a Ucrania, mientras que Europa solo había aportado 100.000 millones. Macron, con tacto pero firmeza, corrigió al presidente estadounidense, señalando que Europa había destinado 138.000 millones de d

 

Un vínculo complejo

Trump y Macron mantienen una relación de altibajos marcada por gestos de camaradería y momentos de tensión. Macron enfatizó que Europa debía asumir mayor responsabilidad en la seguridad del continente, pero subrayó que EE.UU. Seguiría siendo un aliado clave. Por su parte, Putin elogió a Trump en una entrevista reciente, describiéndolo como un líder que “dice lo que piensa y lo que

El papel de Rusia en las futuras negociaciones sigue siendo incierto, pero el acercamiento entre Trump y Putin podría definir el curso del conflicto. Mientras Macron insiste en la necesidad de garantías verificables para cualquier acuerdo de paz, Trump apuesta por la diplomacia económica y la posibilidad de alcanzar un trato que favorezca los intereses de EE.UU.

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA