Los cinco países europeos que podría invadir Putin si cae Ucrania: posible golpe a la OTAN

El presidente ucraniano lanzó un mensaje urgente a los aliados europeos, revelando las naciones que están en la mira de Rusia si su invasión no se detiene

|
Putin con las banderas de Moldavia, Eslovaquia, Estonia, Polonia y Letonia
Putin con las banderas de Moldavia, Eslovaquia, Estonia, Polonia y Letonia - CANVA PRO - EP

 

El presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, lanzó este lunes una fuerte advertencia a los países europeos: si Ucrania cae, cinco naciones del continente podrían ser las próximas víctimas de la ambición expansionista de Vladimir Putin. En el marco de una conferencia de prensa en Kiev, con motivo del tercer aniversario de la invasión rusa a su país, Zelenski dejó claro que la amenaza de Putin no se limita solo a Ucrania, sino que afecta también a varios estados europeos que tienen "raíces rusas" o que alguna vez formaron parte de la esfera de influencia soviética.

Zelenski mencionó a Estonia, Letonia, Polonia, Moldavia y Eslovaquia como las naciones en mayor riesgo si la comunidad internacional no actúa con firmeza ante la invasión rusa. Menos Moldavia, todos forman parte de la OTAN, por lo que una posible invasión rusa significaría que España también entraría en guerra, aplicando el principio de mútua defensa. "Si caemos, creo que todos los países que he mencionado corren ese riesgo debido a la política rusa, debido a su visión del mundo ruso", destacó el mandatario ucraniano. La intervención rusa en estos países podría justificarse, según el Kremlin, bajo el mismo pretexto utilizado con la anexión de Crimea en 2014: la protección de las poblaciones de habla rusa.

La preocupación es palpable, ya que en países como Letonia y Estonia viven cientos de miles de rusoparlantes, y en Moldavia también existen comunidades rusas significativas. A esto se suman las conexiones históricas de estos territorios con el Imperio ruso y la antigua Unión Soviética, lo que aumenta el riesgo de una posible expansión de Rusia en caso de que Ucrania sucumba ante las fuerzas de Putin.

Zelenski destacó también la reciente orden de Putin de expandir el tamaño del ejército ruso a 2,4 millones de personas, lo que podría intensificar aún más las amenazas de Rusia en Europa. Sin embargo, un obstáculo para las ambiciones expansionistas de Putin es que cuatro de los cinco países mencionados son miembros de la OTAN, lo que implicaría una intervención militar en caso de ataque. Moldavia, por su parte, tiene un acuerdo de defensa con la Unión Europea.

El presidente ucraniano, además, compartió su visión durante una reunión con importantes líderes internacionales, como Ursula von der Leyen, presidenta de la Comisión Europea, y el primer ministro canadiense Justin Trudeau. Zelensky reiteró que el objetivo estratégico de Rusia es Europa en su totalidad, y aseguró que el futuro del continente no puede decidirse sin contar con Europa en su conjunto.

A pesar de la clara amenaza de Putin, en Estados Unidos, el expresidente Donald Trump ha mostrado posturas cada vez más cercanas a Rusia, llegando a cuestionar el papel de Zelensky y a culpar a Ucrania por iniciar la guerra. Trump ha sido criticado por su apoyo implícito al Kremlin y por poner en duda la importancia de la participación de Ucrania en las negociaciones de paz.

Con el futuro de Europa en juego, la advertencia de Zelensky resuena como un llamado urgente para que los aliados europeos actúen antes de que la amenaza de Putin se haga realidad.

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA