Ucrania denuncia un nuevo "ataque masivo" de Rusia contra su infraestructura energética

Consideran que Putin está llevando a cabo una campaña de "terrorismo energético"

|
Catalunyapress atacrusucr7m25
Imagen de archivo de un ataque ruso en Kiev. Foto: DPA

 

Las autoridades de Ucrania han denunciado este viernes 7 de marzo un nuevo "ataque masivo" con misiles y drones por parte del Ejército de Rusia contra infraestructura energética en varios puntos del país, en lo que ha descrito como una campaña de "terrorismo energético". 

"Rusia continúa su terrorismo energético. La infraestructura de energía y gas en diferentes regiones de Ucrania está nuevamente bajo fuego masivo de cohetes y drones", ha manifestado el ministro de Energía de Ucrania, Herman Galushchenko, a través de un mensaje publicado en su cuenta de Facebook.

Por su parte, el presidente Zelenski ha destacado que los equipos de rescate y los técnicos "están trabajando para mitigar las consecuencias, donde sea posible", y ha añadido que se están llevando a cabo esfuerzos para "estabilizar el suministro de energía y gas" en el país. "Rusia está tratando de dañar a los ciudadanos ucranianos atacando la capacidad de producción de energía y gas, dejándonos sin electricidad y calefacción", ha afirmado, antes de instar a la población a permanecer en los refugios durante el ataque y a seguir las instrucciones "oficiales" de las autoridades.

A continuación, Zelenski ha denunciado a Rusia por "otro ataque masivo a la infraestructura energética" y ha confirmado daños en las provincias de Odesa, Poltava, Chernígov y Ternópil, además de un número indeterminado de heridos en la provincia de Járkov. "En total, los rusos han lanzado cerca de 70 misiles, tanto de crucero como balísticos, y casi 200 drones de ataque. Todos han sido dirigidos contra infraestructura vital para la vida cotidiana", ha lamentado en su cuenta de la red social X, a la vez que ha denunciado daños materiales en "edificios residenciales".

 
 

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA