Terremoto en Birmania, el caos aumenta: más de 1.600 muertos y más de 3.000 heridos

El sábado 29 de marzo, las autoridades de Birmania (Myanmar) han informado de un aumento drástico en el número de víctimas tras el devastador terremoto de magnitud 7,7 que golpeó el país el viernes 28 de marzo. Exteriores no tiene constancia por el momento de españoles afectados por el terremoto

|
EuropaPress 6610424 march 28 2025 bangkok france france powerful 77 magnitude earthquake struck
Terremoto en Birmania- Europa Press

 

El sismo, que afectó principalmente al centro de Birmania, ha dejado al menos 1.644 muertos y 3.408 heridos, una cifra que sigue en aumento. Las autoridades confirmaron que el número de víctimas es mucho mayor de lo que se había reportado inicialmente, cuando se indicaron 1.007 muertos y 2.389 heridos.

El terremoto, que ocurrió alrededor de las 12:50 p.m. hora local, tuvo su epicentro al noroeste de la ciudad de Sagaing, y fue seguido de una potente réplica de magnitud 6,7 pocos minutos después. Los temblores fueron tan intensos que se sintieron a más de 1.000 kilómetros del epicentro, llegando incluso a Bangkok, la capital de Tailandia, causando pánico entre millones de personas.

Mandala, la zona más afectada

La región de Mandalay, la segunda ciudad más grande de Birmania, ha sido la más afectada por el desastre. Aquí, numerosos edificios, casas, puentes y lugares religiosos se han derrumbado, dejando escenas de caos y desolación. En la ciudad, más de 90 personas están atrapadas entre los escombros de un edificio, según informes de la Cruz Roja, y las tareas de rescate se complican debido a los daños en las infraestructuras de comunicación.

El desafío de la ayuda internacional

Birmania, un país que aún se recupera del conflicto civil tras el golpe de estado de febrero de 2021, no estaba preparado para enfrentar un desastre natural de tal magnitud. La llegada de ayuda internacional ya ha comenzado, pero la situación sigue siendo crítica. Las autoridades temen que el número de víctimas aumente significativamente si no se logran restablecer rápidamente las comunicaciones y los equipos de rescate no pueden llegar a las áreas más afectadas.

Este terremoto, uno de los más devastadores en décadas, ha sumido al país en un doloroso sufrimiento, mientras la comunidad internacional se moviliza para proporcionar asistencia humanitaria en medio de la crisis.

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA