El cohete europeo para competir contra Musk se estrella 30 segundos después de despegar

El cohete alemán Spectrum, diseñado para poner en órbita satélites europeos, cayó al mar tras un fallo técnico poco después de su lanzamiento desde Noruega

|
Spectrum
Spectrum

 

El cohete Spectrum, desarrollado por la empresa alemana Isar Aerospace, despegó con éxito este domingo desde el cosmódromo de Andoya, en Noruega. Sin embargo, solo 30 segundos después del lanzamiento, el motor se apagó inesperadamente, lo que provocó que el vehículo cayera directamente al mar.

A pesar del fracaso aparente, la compañía ha calificado el evento como un éxito parcial, ya que se lograron recopilar datos esenciales para futuras misiones. Daniel Metzler, director general y cofundador de Isar Aerospace, destacó que el vuelo de prueba cumplió con los objetivos iniciales: "Nuestro primer vuelo de prueba ha validado nuestro Sistema de Terminación de Vuelo y ha proporcionado información valiosa para nuestros próximos lanzamientos".

Un paso clave para la independencia espacial europea

El ministro alemán de Economía y Clima, Robert Habeck, también ha valorado positivamente el intento, señalando que se trata de "un día importante para la industria espacial alemana y europea". Según Habeck, el acceso sin restricciones al espacio es estratégicamente crucial, ya que los satélites juegan un papel clave en la navegación, la comunicación, la observación terrestre y la seguridad tecnológica.

El cohete Spectrum, de 28 metros de longitud, pertenece a la categoría de microlanzadores y está diseñado para transportar satélites pequeños y medianos. Su primera etapa está equipada con nueve motores, mientras que la segunda cuenta con un único motor adicional.

Europa busca competir con SpaceX

Isar Aerospace, financiada por empresas como Porsche SE, es una de las compañías emergentes que buscan posicionar a Europa en la industria aeroespacial y reducir la dependencia de los lanzadores estadounidenses. En particular, compite con SpaceX, la compañía de Elon Musk que domina actualmente el sector de lanzamientos espaciales comerciales.

Aunque el vuelo no salió según lo planeado, Isar Aerospace ya se está preparando para un nuevo intento, reforzando su compromiso con el desarrollo de una capacidad de lanzamiento independiente y competitiva para Europa.

 

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA