Jordan Bardella, el joven ultraderechista que quiere representar a la "Francia olvidada" que vota a Le Pen
El presidente del Rassemblement National podría convertirse en candidato a las presidenciales tras la inhabilitación de Marine Le Pen.
El Tribunal Penal de París condenó ayer al partido Rassemblement National y a varios de sus dirigentes más destacados, como Louis Aliot o Marine Le Pen, cortando de raíz buena parte de la plana mayor de la ultraderecha francesa. Sin embargo, uno de los políticos con mayor proyección, Jordan Bardella, actual presidente del partido, se ha mantenido al margen de estas condenas.
Bardella, de solo 29 años, ni siquiera estuvo presente en el tribunal penal pese a que la causa afectaba directamente a su partido e incluso a su guardaespaldas, Thierry Légier. Desde hace años, la estrategia del partido era que Le Pen alcanzara la presidencia de Francia en 2027 y Bardella se convirtiera en primer ministro. Ahora, la inhabilitación de Le Pen podría impulsarlo a ser el candidato presidencial.
Una carrera meteórica
Nacido en Saint-Denis, un suburbio obrero del área metropolitana de París, Bardella se presenta como un joven que creció en un entorno social marcado por la inmigración y las drogas. Tiene tres abuelos de origen italiano y uno argelino. Sin vínculos con ninguna dinastía política, presume de una infancia normal, lejos de la militancia. Su interés inicial eran los videojuegos, especialmente Call of Duty, e incluso intentó convertirse en youtuber sin éxito.
Sin embargo, a los 16 años comenzó a militar en la formación ultraderechista y ascendió rápidamente. A los 18 años ya era secretario departamental en Sena-Saint-Denis y con 19 fue elegido consejero regional en Isla de Francia. Empezó estudios universitarios en la Sorbona (doble grado en Geografía e Historia y Español) pero abandonó pronto para centrarse en su carrera política.
Su ascenso no estuvo exento de polémica: entre 2017 y 2018 fue pareja de Kerridwen Chatillon, hija de Frédéric Chatillon, exasesor de Le Pen. De 2020 a 2024 mantuvo una relación con la hija de Marie-Caroline Le Pen, hermana mayor de Marine.
Con apenas 23 años lideró la lista del partido en las elecciones europeas de 2019 y desde entonces ha sido el número dos del partido. En 2022 se convirtió en el primer presidente del partido ajeno a la familia Le Pen, logrando un aplastante 85% de los votos frente al histórico Louis Aliot.
Un nuevo estilo para la ultraderecha
Bardella representa una ruptura con el estilo tradicional del partido, históricamente asociado al racismo y antisemitismo. Ha intentado marcar distancia con el extremismo, incluso cancelando un discurso en febrero durante una conferencia conservadora en Estados Unidos, tras un gesto relacionado con el nazismo realizado por Steve Bannon, exasesor de Trump.
Bardella explota un discurso anti-élite, presentándose como representante de la "Francia olvidada" y rechazando tratados comerciales con Mercosur o Canadá. Además, propone reducir la contribución de Francia a la Unión Europea.
Su popularidad ha crecido notablemente entre los jóvenes gracias a su estilo moderno, activo en redes sociales, con 2,1 millones de seguidores en TikTok y 850.000 en Instagram. Aunque proyecta una imagen de moderación en temas sociales como el cambio climático y los derechos de las mujeres, ha recibido críticas por votar en contra de resoluciones como la condena a la prohibición del aborto en Polonia.
Se le acusa de dar más importancia a su imagen pública que al trabajo parlamentario y se cuestiona su competencia en cuestiones políticas detalladas. A pesar de ello, lidera las encuestas y podría, en breve, asumir la candidatura presidencial para 2027 en nombre del Rassemblement National.
Escribe tu comentario