¡Crash en Wall Street! Los aranceles de Trump desatan el pánico en los mercados

Apple, Microsoft y las principales empresas tecnológicas caen drásticamente debido a los aranceles. ¿Estamos al borde de una crisis global?

|
Donald Trump, crash económico
Donald Trump, crash económico - EP

 

Los índices bursátiles de EE.UU. sufrieron una fuerte caída el jueves, con los valores tecnológicos de peso enfrentando grandes pérdidas. Los aranceles impuestos por el presidente Donald Trump a los principales socios comerciales desataron temores de una guerra comercial total y aumentaron el riesgo de una recesión económica mundial. Apple (AAPL) experimentó una caída del 8%, golpeada por el impacto de un arancel adicional del 54% sobre China, donde se fabrica una gran parte de sus productos. Microsoft (MSFT) y Nvidia (NVDA) también vieron pérdidas significativas, con caídas del 3% y 5,6% respectivamente.

A las 09:40 a.m. de EEUU, el índice S&P 500 bajaba un 3,1%, el Nasdaq Composite caía un 4,27% y el Dow Jones cedía un 2,6%, con ambos índices alcanzando mínimos de casi siete meses. Las acciones globales se desplomaron, los bonos del gobierno aumentaron y el oro, considerado un refugio seguro, alcanzó un récord histórico debido a los aranceles del 10% impuestos por Trump sobre la mayoría de los bienes importados.

Elias Haddad, estratega senior de Brown Brothers Harriman, advirtió que "esta ha sido la primera bala lanzada en esta guerra comercial y podría ponerse fea, y eso está asustando a los inversores". La corrección en el mercado tocó fondo tras una caída del 10% desde los máximos históricos de los índices S&P 500 y Nasdaq, mientras los inversores ajustaban sus expectativas sobre el impacto de los aranceles en la economía y las empresas.

El índice de volatilidad CBOE VIX, conocido como el medidor del miedo de Wall Street, tocó un máximo de tres semanas con 26,91 puntos. Mientras tanto, los datos del jueves mostraron una caída en las solicitudes de subsidios de desempleo.

Los sectores más afectados incluyeron a los minoristas, con Nike (NKE) cayendo un 11% y Ralph Lauren (RL) un 12% debido a los nuevos aranceles impuestos a los centros de producción en Vietnam, Indonesia y China. Los grandes bancos como Citigroup (C) y Bank of America (BAC) cayeron más de un 8% cada uno, mientras que JPMorgan Chase (JPM) perdió un 4,5%.

El índice Russell 2000 de pequeña capitalización cayó un 4%, lo que resalta las preocupaciones sobre la salud de la economía nacional. Las acciones petroleras, incluidas Exxon Mobil (XOM) y Chevron (CVX), también fueron afectadas, con caídas de alrededor del 3,5%, mientras que los precios del crudo se desplomaron un 6%.

A las 16:55 (hora española) de este jueves, las caídas continuan siendo abrumadoras, con un desplome del 5,69% en el Nasdaq, una caída del 4,33% en el S&P 500 y una pérdida del 3,65% en el Dow Jones. La situación sigue siendo volátil y los inversores están atentos a la evolución de la guerra comercial y sus consecuencias en los mercados globales.

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA