9 de abril: los aranceles de Trump del 20% a la Unión Europea y del 104% a China ya están en vigor

Como respuesta a la política arancelaria de Trump, la Comisión Europea propondrá una nueva tanda de aranceles del 25% a productos estadounidenses

|
Catalunyapress aranztrump
El presidente de los Estados Unidos, Donald Trump. Foto: Europa Press

 

Los aranceles del 20% impuestos por Estados Unidos a los productos de la Unión Europea han entrado en vigor este miércoles 9 de abril, después de que la Casa Blanca aplicara un arancel universal del 10% la semana pasada y anunciara el incremento del mismo para algunos países y regiones a partir de este 9 de abril. 

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, que ha denominado estas medidas como "aranceles recíprocos", defiende que esta estrategia proteccionista es la "única manera de curar" los déficits financieros "masivos" con China o la Unión Europea, y con ellos dice que busca proteger sectores clave de la economía estadounidense.

Estados Unidos también aplica desde hoy una nueva ronda de aranceles del 50% a China, lo que incrementa los gravámenes totales al país asiático hasta el 104%, tras la decisión del Gobierno chino de no retirar sus tarifas de represalia del 34% sobre Estados Unidos.

Como respuesta a la política arancelaria de Trump, la Comisión Europea propondrá una nueva tanda de aranceles del 25% a productos estadounidenses, cuya recaudación se activará de manera escalonada en tres fechas --15 abril, 16 de mayo y 1 de diciembre, esta última únicamente para la soja y almendras--.

La semana pasada, en lo que el mandatario estadounidense llamó 'Día de la Liberación' , Trump anunció aranceles del 20% para la Unión Europea (20%), del 24% para Japón, del 46% para Vietnam, del 32% para Taiwán, del 26% para, del 25% para Corea del Sur, del 36% para Tailandia, del 31% para Suiza, del 32% para Indonesia, y del 10% para Reino Unido y Brasil.

Además del arancel general del 20% que aplican ya los EEUU a la UE, algunos productos ya contaban con una tarifa especial, como es el caso del acero y aluminio, vehículos, vinos, productos agrícolas, semiconductores, productos energéticos y farmacéuticos.

Estados Unidos aplica desde el pasado 12 de marzo un arancel del 25% al acero y aluminio, cuyo impacto Bruselas estima en 28.000 millones de dólares. La Casa Blanca anunció también un arancel del 25% a los países que compren petróleo o gas de Venezuela, que en principio entró en vigor el 2 de abril.

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA