República Dominicana de luto: 100 muertos y 250 heridos tras el derrumbe de una discoteca
El derrumbe del techo de 'Jet Set' estremece a todo el país tras sus trágicas consecuencias
Lo que debía y parecía ser una noche de fiesta dedicada al merengue terminó siendo un desastre absoluto. Santo Domingo (República Dominicana) amenecía con una de las jornanas más tristes y oscuras de los últimos tiempos. La icónica discoteca 'Jet Set', símbolo del ocio nocturno dominicano y epicentro de los tradicionales “merengazos de los lunes”, colapsó repentinamente durante un concierto del afamado artista Rubby Pérez, dejando al menos 98 muertos y más de 250 heridos, según cifras oficiales del Centro de Operaciones de Emergencias (COE).
La escena era devastadora. Cifras oficiales señalaba que eran alrededor de 300 personas las que disfrutaban del espectáculo cuando el techo del recinto se desplomó sin previo aviso, atrapando a decenas de asistentes entre escombros y polvo. Videos difundidos en redes sociales muestran los angustiosos segundos previos al derrumbe, donde la música se ve interrumpida por crujidos y gritos de pánico antes de que todo se venga abajo.
El dolor se intensifica con la pérdida de Rubby Pérez, quien fue hallado con vida horas después del derrumbe, pero finalmente falleció tras más de 14 horas bajo los escombros. El artista, conocido por su potente voz y por ser uno de los referentes del merengue, fue rescatado mientras aún entonaba melodías para hacerse oír entre los rescatistas, según narró su hija. Su fallecimiento ha sumido al país en una profunda tristeza.
Una trágica noticia con todavía algo de esperanza
Las labores de rescate movilizaron a más de 400 efectivos de distintas instituciones que, con la esperanza como motor, trabajaron sin descanso durante toda la madrugada. Testimonios de supervivientes y familiares han revelado momentos dramáticos: llamadas desde los teléfonos móviles de atrapados, gritos entre los escombros, lágrimas y abrazos de esperanza convertidos en desesperación.
El derrumbe ha reavivado el debate sobre la seguridad estructural de locales nocturnos en el país. 'Jet Set' ya había sufrido un incendio años atrás, y aunque se realizaron reformas, surgen dudas sobre si fueron suficientes. Las autoridades han iniciado una investigación para determinar las causas del colapso, mientras arquitectos y expertos apuntan a posibles fallos en el mantenimiento o sobrecarga estructural.
La tragedia no solo enluta a Santo Domingo, sino a toda República Dominicana. La música se ha silenciado y con ella, la alegría de cientos de familias que hoy lloran a sus seres queridos. Las redes sociales se han llenado de mensajes de condolencias, cadenas de solidaridad y peticiones de ayuda para encontrar a personas desaparecidas.
En medio del dolor, el país se une en duelo y exige respuestas. La tragedia en Jet Set no solo marca un antes y un después en la historia cultural dominicana, sino que abre una herida colectiva que tardará mucho en cicatrizar.
Escribe tu comentario