Europa contraataca: aranceles del 25% a productos de EEUU

Almendras, yates y carne de res bajo fuego: la UE apunta a estados republicanos clave en respuesta a los impuestos de Trump

|
Úrsula von der Leyen, Donald Trump
Úrsula von der Leyen, Donald Trump - EP

 

La Unión Europea ha lanzado su primera ofensiva comercial directa contra Estados Unidos al anunciar aranceles de represalia del 25% sobre productos estadounidenses valorados en 21.000 millones de euros. La medida, que afectará a bienes icónicos como almendras californianas, carne de Kansas y yates de lujo, responde a los aranceles impuestos por la administración Trump al acero y el aluminio europeo.

La Comisión Europea ha confirmado que los primeros aranceles entrarán en vigor el 15 de abril, con una segunda oleada prevista para el 15 de mayo y otra a partir del 1 de diciembre. Según Bruselas, "los aranceles estadounidenses son injustificados y perjudiciales, y causan daños económicos a ambas partes". La UE ha dejado claro que está dispuesta a suspender las medidas si se alcanza un acuerdo “justo y equilibrado” con Washington.

Objetivo: estados republicanos

El paquete arancelario ha sido diseñado con precisión política: productos agrícolas procedentes de bastiones republicanos como Luisiana, Kansas o Nebraska están entre los más afectados. De hecho, se calcula que 13.500 millones de dólares en exportaciones desde estos estados recibirán el golpe más duro.

Entre los productos penalizados están la soja, carne de res, cigarrillos, productos de madera y hasta yates de lujo. “La decisión está calculada para causar impacto político en Washington”, indicó un análisis de Politico.

China también se suma

El anuncio europeo llega apenas días después de que China comunicara un aumento masivo de sus propios aranceles a productos estadounidenses, del 34% al 84%. El frente comercial internacional contra Estados Unidos se amplía justo cuando se reaviva el temor a una nueva guerra comercial global.

Orbán se desmarca

En una votación casi unánime dentro del bloque europeo, solo Hungría votó en contra. Su ministro de Exteriores, Péter Szijjártó, cercano al expresidente Trump, advirtió que estas represalias solo “agravarán el daño a los ciudadanos europeos al subir los precios”.

¿Lo próximo? Aranceles a coches y... ¿tecnológicas?

La Comisión Europea ya trabaja en una segunda ronda de represalias que incluiría medidas contra los aranceles estadounidenses a los automóviles, y no se descarta que en el futuro se apunte directamente a gigantes tecnológicos o bancos de EE. UU., sectores donde el país norteamericano tiene un superávit de más de 100.000 millones de euros con la UE.

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA