La ONU denuncia que 36 bombardeos israelíes en Gaza solo han matado a mujeres y niños

La organización alerta de posibles crímenes de guerra y condiciones "incompatibles con la existencia" en el enclave palestino

 

|
8 de junio de 2024, Territorios Palestinos, Deir al Balah Un hombre palestino lleva a un niño pequeño para que reciba atención médica en el Hospital de los Mártires de Al Aqsa
8 de junio de 2024, Territorios Palestinos, Deir al-Balah: Un hombre palestino lleva a un niño pequeño para que reciba atención médica en el Hospital de los Mártires de Al-Aqsa - EP

 

Naciones Unidas ha confirmado que al menos 36 ataques aéreos israelíes en Gaza han causado exclusivamente la muerte de mujeres y niños, según datos verificados por la Oficina del Alto Comisionado para los Derechos Humanos (ACNUDH). Estos ataques se produjeron entre el 18 de marzo y el 9 de abril, en un contexto de intensificación militar que ha afectado gravemente a la población civil.

La portavoz del organismo, Ravina Shamdasani, ha denunciado también el ataque israelí al hospital Nasr en Jan Yunis, que dejó un periodista muerto y otros nueve heridos. Este suceso se enmarca en lo que describe como una "tendencia alarmante" de asesinatos de periodistas palestinos.

Acusaciones de desplazamientos forzosos y uso de la hambruna como método de guerra

La ONU advierte del aumento de las llamadas "órdenes de evacuación" emitidas por Israel, que en realidad serían, según la portavoz, "órdenes de desplazamiento forzado". Desde el 18 de marzo se han emitido 21 de estas órdenes, incluyendo una que afecta prácticamente a toda la gobernación de Rafá, actualmente escenario de una operación terrestre.

El supuesto refugio seguro de Al Mawasi, en la costa, ha sido bombardeado al menos 23 veces desde esa misma fecha, lo que contradice su condición de zona protegida.

Además, Shamdasani denuncia que Gaza lleva seis semanas sin acceso a alimentos, agua potable ni medicamentos, y acusa a Israel de condicionar la entrada de ayuda humanitaria a la liberación de rehenes, lo que podría constituir un castigo colectivo y uso de la hambruna como arma de guerra, ambos delitos bajo el derecho internacional.

"Una realidad cada vez más incompatible con la vida en Gaza"

La Oficina del Alto Comisionado concluye que las condiciones impuestas por Israel en Gaza parecen estar diseñadas para hacer "inviable la existencia del pueblo palestino como grupo" dentro del enclave. A esto se suma la represión interna de Hamás contra las voces críticas, con castigos severos para quienes se han atrevido a protestar.

“La desesperación de los palestinos, bajo asedio externo y represión interna, no conoce límites”, sentencia Shamdasani.

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA