Putin detiene las armas por Pascua: una prueba de fuego para la "sinceridad" de Kiev.

El presidente ruso, Vladímir Putin, ha sorprendido este sábado con un anuncio inesperado: una tregua humanitaria para Ucrania con motivo de las celebraciones de Pascua. Este gesto, que ha sido presentado como una medida para evaluar la "sinceridad" de las intenciones de Kiev ante la posibilidad de futuras negociaciones de paz, ha captado la atención de la comunidad internacional

|
Putin
El presidente de Rusia, Vladímir Putin - Europa Press

 

Putin, en un comunicado emitido por el Kremlin, ha indicado que las fuerzas rusas cesarán todas las actividades militares desde las 18:00 horas de este sábado (hora de Moscú, 17:00 en la España peninsular y Baleares) hasta la medianoche del lunes 21 de abril (23:00 en la España peninsular y Baleares).

Esta breve tregua, motivada por consideraciones humanitarias, parece tener un propósito claro: observar si Ucrania responde de manera positiva al llamamiento a la desescalada y la paz. Putin, en su mensaje, ha dejado claro que este gesto será un termómetro para medir la verdadera voluntad de Kiev de participar en conversaciones diplomáticas para poner fin al conflicto. "Esperamos que Ucrania siga nuestro ejemplo", ha declarado el presidente ruso, añadiendo que las tropas rusas, pese a la tregua, estarán en alerta para repeler cualquier intento de violación de la paz o provocaciones por parte del enemigo.

Este anuncio, que llega en un momento de alta tensión, genera dudas sobre si realmente abre la puerta a un diálogo significativo o si solo es una estrategia táctica para presionar a Ucrania. La reacción de Kiev durante este período será crucial para determinar si los deseos de negociación son reales o si las hostilidades continuarán con fuerza tras la tregua.

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA