El Papa Francisco recibe a JD Vance justo antes de la bendición 'Urbi et Orbi'

Un gesto de diplomacia espiritual en uno de los momentos más simbólicos del año litúrgico

|
EuropaPress 6654901 18 april 2025 vatican us vice president jd vance and his wife and kids (1)
El vicepresidente de EE.UU, JD Vance, su esposa e hijos participan en la celebración de la "Pasión del Señor" - Europa Press

 

Este Domingo de Resurrección, en medio de la solemnidad y la emoción de la Pascua, el papa Francisco ha recibido en su residencia de Santa Marta al vicepresidente de los Estados Unidos, JD Vance, en un encuentro privado y simbólico que ha tenido lugar pocas horas antes de su icónica bendición Urbi et Orbi desde el balcón central de la Basílica de San Pedro.

El breve encuentro, que se ha producido hacia las 11:30 h, ha sido descrito por el Vaticano como una oportunidad para “intercambiar saludos con motivo del Domingo de Pascua”, aunque su carga diplomática y espiritual no ha pasado desapercibida, especialmente en un contexto marcado por la tensión global y los llamados a la paz que el pontífice ha reiterado durante su bendición.

JD Vance, en visita oficial a Italia, ya había mantenido el sábado una reunión con el cardenal Pietro Parolin, secretario de Estado del Vaticano, y con el arzobispo Paul Richard Gallagher, con quienes abordó temas como la libertad religiosa, las crisis humanitarias y la situación de los migrantes y refugiados.

Imágenes de Europa Press

La aparición del papa Francisco en el balcón de San Pedro, justo después de este encuentro diplomático, tuvo una fuerza añadida. Aún recuperándose de problemas de salud, el pontífice quiso mantener el contacto directo con los líderes mundiales y enviar un mensaje claro: la fe, la diplomacia y la solidaridad no se detienen, ni siquiera en el día más sagrado del calendario cristiano.

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA