Sorprendente revelación tras su muerte: este era el patrimonio del Papa Francisco

Vivió con lo justo y murió con casi nada: la cifra exacta que dejó el pontífice ha dejado a todos boquiabiertos

|
Papa Francisco (2)
Papa Francisco fallecido - EP

 

Tras la muerte del papa Francisco el pasado 21 de abril a los 88 años, no solo el mundo católico ha lamentado la pérdida del pontífice argentino, sino que también ha despertado un inesperado interés sobre un tema poco habitual en las altas esferas del Vaticano: su patrimonio personal.

A diferencia de líderes mundiales o incluso de otros miembros de la Iglesia, Jorge Mario Bergoglio falleció prácticamente sin bienes materiales. Según datos del portal especializado Celebrity Net Worth, el papa Francisco tenía un patrimonio total de apenas 100 dólares, es decir, unos 87 euros. Una cifra que ha impactado al mundo entero por su sencillez, especialmente teniendo en cuenta el cargo que ostentaba desde 2013.

El papa, fiel a su voto de pobreza y a los ideales de San Francisco de Asís —el santo del siglo XIII que inspiró su nombre papal—, renunció a todo lujo, rechazó residir en el Palacio Apostólico y vivió en una modesta habitación dentro de la Casa Santa Marta. También renunció al salario papal, ya que el Vaticano cubría todas sus necesidades.

La periodista María Solana, en el programa TardeAR, explicó que "lo poco que tenga, que tendrá poquísimo, desconozco cuáles serán sus posesiones, pero lo dejará todo a su madre, que es la Iglesia". Entre sus pertenencias personales se encontrarían una cruz de madera, un rosario y poco más.

Con solo una hermana viva, María Elena Bergoglio —gravemente enferma a sus 72 años—, no se espera que haya herencia familiar. Todo indica que su legado material será simbólico, pero su ejemplo de vida austera quedará como uno de los rasgos más recordados de su papado.

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA