Endesa invierte 2,7 millones para digitalizar la subestación de l'Hospitalet
Ello servirá para mejorar el servicio que reciben 76.000 clientes de municipios del Barcelonès y el Baix Llobregat
Endesa ha invertido más de 2,7 millones de euros para renovar tecnológicamente y digitalizar la subestación de Hospitalet de Llobregat con el objetivo de mejorar la calidad y la continuidad del servicio eléctrico además de mejorar el servicio prestado a 76.000 clientes repartidos entre la misma ciudad y los municipios de Cornellà de Llobregat, El Prat de Llobregat y el distrito de Sants-Montjuïc de Barcelona.
La actuación permite dejar las infraestructuras listas para poder absorber una mayor demanda e impulsar, así, la electrificación de la demanda, aspecto clave para acelerar el proceso de descarbonización y luchar por combatir el cambio climático.
El proyecto más importante, y con la dotación económica más significativa, de 2,6 millones de euros, ha sido la reforma de todos los equipos de la red de 25 kV de la instalación, tanto las cabinas de maniobras, como los sistemas de protección y de comunicaciones. Para poder realizarlo se han planificado y ejecutado descargos programados no simultáneos de las líneas de media tensión para evitar sobrecargas, algunos de ellos en horario nocturno y fines de semana.
Adicionalmente, se ha realizado la sustitución de las protecciones de dos transformadores AT/MT existentes en la instalación. Este cambio implica que, de existir algún problema en los transformadores, las protecciones actuarían y se garantizaría el servicio a los vecinos sin que ocurriera ningún tipo de interrupción. Ahora, en los nueve parques de 25 kV, con 32 cabinas, han quedado ya conectados a ambos transformadores, con una potencia instalada de 65 MVA.
Las nuevas cabinas disponen de tecnología de última generación que se traduce en una ganancia no sólo en seguridad sino que, además, facilita la configuración de las maniobras que se hayan realizado en la subestación. Igualmente, el sistema de control y protección del parque de media tensión de la subestación está integrado y telemandado de forma que el funcionamiento se está monitorizando en todo momento, lo que permite el aviso de fallo antes de causar interrupción del suministro y, por tanto, posibilita anticiparse a alimentar a los clientes de forma alternativa sin que éstos lo lleguen a percibir.
Escribe tu comentario