Un centenar de personas se manifiesta en L'Hospitalet contra el Rey

Pisarello asiste a una de las concentraciones de ANC y de ERC, EUiA, Jovent Republicà y Res a Celebrar

|
EuropaPress 6494679 varias personas concentracion contra presencia rey felipe vi lhospitalet
Un centenar de personas se manifiesta en L'Hospitalet contra el Rey. Foto: Europa Press

 

Las manifestaciones convocadas simultáneamente por Assemblea Nacional Catalana (ANC) y por ERC, EUiA de L'Hospitalet, Jovent Republicà y Res a Celebrar han congregado este lunes a un centenar de personas en L'Hospitalet de Llobregat (Barcelona) para protestar contra la presencia del rey Felipe VI en el premio Princesa de Girona Social, que se celebra en La Farga.

A las 11 horas, unas 80 personas han acudido a la protesta de la ANC en la confluencia de la Rambla Just Oliveras y la avenida de Josep Tarradellas de L'Hospitalet, a donde los manifestantes han acudido con esteladas y pancartas y han gritado 'Visca Catalunya lliure', 'Som república', 'Fora el Borbon' y 'Catalunya no te rei'.

También han exhibido un retrato del rey boca abajo, han pegado pegatinas con una corona tachada, han quemado una bandera de España y han desplegado una pancarta en la que se podía leer 'independencia és llibertat'.

Sobre las 11.10 han comenzado a descender por la Rambla Just Oliveras hasta su confluencia con la calle Barcelona al grito de 'independencia', donde se han unido a la concentración convocada por ERC, EUiA de L'Hospitalet, Jovent Republicà y Res a Celebrar, formada por una veintena de personas.

Los manifestantes han intentado avanzar por la calle Barcelona hacia La Farga, pero un dispositivo de la Brigada Móvil de los Mossos d'Esquadra se lo ha impedido y la marcha ha transcurrido hacia la calle Tarragona para sortear el cordón policial, pero se han topado con otra hilera de Mossos que también les ha impedido el paso, aunque no se han registrado incidentes.

"A 50 años de la muerte de Franco creíamos que el Rey vendría a L'Hospitalet a hacer un reconocimiento a las miles de víctimas catalanas de la dictadura o, al menos, a hablar de los jóvenes que no pueden acceder a la vivienda", ha dicho el diputado de los Comuns, Gerardo Pisarello, que ha lamentado que Felipe VI haya venido a hablar de talento, mientras el Rey Emérito está acusado de defraudar el dinero destinado a políticas sociales, en sus palabras textuales.

Para Pisarello, el hecho de que Felipe VI no condene abiertamente la dictadura franquista demuestra "una incompatibilidad radical entre la monarquía y una democracia avanzada digna de este nombre".

Por su parte, el representante de la ANC, Josep Cruanyes, ha mostrado su desacuerdo con la presencia del Rey en Catalunya, del que ha dicho que ha sido nombrado como "sucesor de Franco" y que el 1-O apoyó la represión que se ejerció contra Catalunya.

Según él, Felipe VI Apoyó la anulación del Estatut de Catalunya con la aplicación del artículo 155: "Catalunya no tiene rey: desde 1714 la monarquía ha estado actuando contra Catalunya y reprimiendo Catalunya" y se ha referido a la monarquía como una institución franquista y no democrática, en sus palabras, además de pedir la supresión de la Fundación Princesa de Girona.

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA