2.500 jóvenes inauguran en L'Hospitalet el Tour del Talent
La inauguración ha estado marcada por el Princesa de Girona CongresFest, presidido por S.M. el Rey, y que ha contado con la participación de la ministra de Educación, Pilar Alegría, el presidente de la Generalitat de Catalunya, Salvador Illa, y el alcalde de L’Hospitalet, David Quirós, entre otros
L'Hospitalet de Llobregat ha sido el epicentro del talento y la innovación con la celebración del Tour del Talent 2025. Durante cinco días, el Recinto Ferial La Farga ha acogido a aproximadamente 2.500 personas, en su mayoría jóvenes, en un evento que ha contado con la presencia de destacadas personalidades del ámbito político y educativo. La inauguración ha estado marcada por el Princesa de Girona CongresFest, presidido por S.M. el Rey, y que ha contado con la participación de la ministra de Educación, Pilar Alegría, el presidente de la Generalitat de Catalunya, Salvador Illa, y el alcalde de L’Hospitalet, David Quirós, entre otros.
Uno de los momentos más relevantes ha sido la entrega del Premio Princesa de Girona Social 2025, que ha recaído en Pablo Sánchez Bergasa, fundador de la ONG Medicina Abierta al Mundo y del proyecto in3ator. Su trabajo ha sido reconocido por su compromiso social y su vocación de transformar vidas mediante la innovación en beneficio de la humanidad. Además, se ha anunciado la creación del Guardó Princesa de Girona als valors de l’esport, que premiará a un joven deportista y a una entidad destacada en el ámbito deportivo.
En el marco del evento, se han presentado iniciativas clave como el programa “Preparats, Llestos, IA”, impulsado por Pau Garcia-Milà en colaboración con Microsoft y la Fundación Princesa de Girona, con el objetivo de fomentar el uso de la inteligencia artificial en la educación y el emprendimiento. También ha destacado el proyecto “Equació Talent”, que toma como referencia los valores del deporte de élite para mejorar el bienestar emocional y la orientación profesional de los jóvenes.
Uno de los momentos más inspiradores del Tour del Talent ha sido la visita a la Associació Educativa Ítaca, donde Felipe Campos, director general y premio Princesa de Girona Social 2013, ha dado a conocer iniciativas como el Procés Comunitari Intercultural, que fomenta la integración y convivencia con más de 1.000 participantes anuales, y el Casal Diari, un programa de apoyo a la infancia en situación de vulnerabilidad que impacta a más de 1.500 niños y niñas cada año.
El Princesa de Girona CongresFest ha sido otro de los puntos clave del evento, con la participación de expertos y referentes en innovación y emprendimiento social. Presentado por Marc Andreu y Anna Ruíz, el congreso ha abordado el propósito social, el esfuerzo y la resiliencia como motores del cambio. Entre los ponentes han destacado figuras como Silvia Fernández, Mohamed El Amrani, Luz Rello, Miriam Reyes y Guillermo Martínez Gauna-Vivas, todos ellos premiados en ediciones anteriores del galardón. En el ámbito deportivo, los testimonios de Teresa Perales, nadadora con 28 medallas paralímpicas, y Paula Crespí, primera medallista olímpica de L’Hospitalet, han inspirado a los asistentes.
El evento también ha servido como plataforma para la presentación de “La Voz” de Valencia, una iniciativa liderada por María Vila, del programa Generació Propòsit. Este proyecto busca potenciar la educación, el emprendimiento con propósito, la salud y el bienestar, además de visibilizar el talento juvenil, especialmente en zonas afectadas por la DANA en Valencia. Como parte de esta iniciativa, el reconocido productor musical Julio Reyes Copello, ganador de 12 premios Grammy, ha lanzado una convocatoria para que los jóvenes participen en la composición del himno juvenil de Valencia.
Finalmente, se han dado a conocer los finalistas al Premio Princesa de Girona Social 2025, entre ellos Valeria Corrales Chavarría, Gloria Gubianas Blanes, Marta Pérez Rodríguez y Julen Rodríguez Sola, con Pablo Sánchez Bergasa como ganador. La celebración del Tour del Talent 2025 en L’Hospitalet ha consolidado una vez más el compromiso de la Fundación Princesa de Girona con la promoción del talento juvenil, la innovación y el impacto social, reafirmando su papel como un espacio de encuentro y oportunidades para las nuevas generaciones.
Escribe tu comentario