Lanzan una campaña con clubes de fútbol de L’Hospitalet para combatir la LGTBI+fobia en el deporte

La entidad L’HORGULL ha destacado que esta acción representa la determinación conjunta de las entidades para construir un deporte más justo, igualitario y respetuoso

|
EuropaPress 6063027 bandera lgtbi manifestacion dia orgullo favor palestina plaza universitat (1)
Lanzan una campaña con clubes de fútbol de L’Hospitalet para combatir la LGTBI+fobia en el deporte. Foto: Europa Press

 

Con motivo del Día Internacional contra la LGTBI+fobia en el deporte, la entidad L’HORGULL ha puesto en marcha la campaña “Nos ponemos el brazalete para sacar tarjeta roja a la LGTBI+fobia”. La iniciativa cuenta con la colaboración de varios clubes de fútbol de L’Hospitalet y busca visibilizar la importancia de la inclusión, el respeto y la diversidad en el ámbito deportivo.

El Club Esportiu de l’Hospitalet, el FAF l’Hospitalet y el Legends l’Hospitalet se han unido a esta causa y durante el fin de semana del 22 y 23 de febrero reivindicarán el deporte como un espacio seguro y libre de discriminación. La fecha elegida está relacionada con la conmemoración del Día Internacional contra la LGTBI+fobia en el deporte, celebrado el 19 de febrero.

Como símbolo del compromiso de los clubes, los equipos participantes lucirán un brazalete especial durante sus partidos con el lema “Tarjeta roja a la LGTBI+fobia”.

El presidente de L’HORGULL ha destacado que esta acción representa la determinación conjunta de las entidades para construir un deporte más justo, igualitario y respetuoso. Además, ha señalado que no solo buscan dar visibilidad a la causa, sino también hacer un llamado a otros clubes, instituciones y a la sociedad en general para que se impliquen activamente en la lucha contra la discriminación.

Sin embargo, ha lamentado la falta de apoyo del Ayuntamiento, señalando que no han obtenido respuesta a su solicitud de colaboración para llevar a cabo esta iniciativa. En este sentido, ha insistido en la necesidad de políticas valientes y efectivas que impulsen un cambio real.

Desde los clubes deportivos participantes se recalca que el deporte es una herramienta clave para la cohesión social y debe fomentar valores como la igualdad, el respeto y la solidaridad. El objetivo es crear un entorno en el que todas las personas, independientemente de su identidad de género o orientación sexual, se sientan acogidas y representadas.

Además del gesto simbólico del brazalete, el CE l’Hospitalet, el FAF l’Hospitalet y el Legends l’Hospitalet han puesto en marcha por primera vez una iniciativa formativa con acciones concretas para promover la inclusión en el deporte. Se espera que, en los próximos años, esta acción sea adoptada por más clubes.

Por su parte, el secretario de L’HORGULL, Xavier Mombiela, ha subrayado la importancia de la sensibilización y la educación para erradicar actitudes discriminatorias y garantizar un entorno seguro para todas las personas. Asimismo, ha hecho un llamado a la comunidad deportiva, aficionados, instituciones y entidades a sumarse a esta causa, recordando que construir un deporte libre de prejuicios es una responsabilidad compartida.

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA