La abogada de Fátima Ofkir denuncia que su regreso ha sido "un juego de malabares"

La joven estuvo encarcelada en Omán

|
Catalunyapress fatimalh
Foto: Free Fátima

 

La directora ejecutiva de Vosseler Abogados y abogada de Fátima Ofkir (la joven catalana amnistiada tras pasar 7 años en una prisión de Omán acusada de tráfico de drogas), Mònica Santiago, ha defendido que la vuelta de la joven no ha sido, a su juicio, nada fácil y ha tachado el proceso de "juego de malabares".

Lo ha dicho en una entrevista concedida a SER Catalunya, en la que ha explicado que Ofkir ha tenido momentos durante su encarcelamiento en Omán en los que se planteó "pedir la ejecución" y que solamente podía hablar con la joven cada 10 o 15 días y entre un minuto y un minuto y medio.

"Se ha trabajado mucho para darle a cada llamada alguna esperanza, alguna noticia", y ha cargado contra la tarea del anterior letrado de la joven que dejó el asunto inicialmente en manos de un abogado local y ese abogado no hizo, según ella, el trabajo correctamente dado que, de 15 vistas que hubo, no se presentó prácticamente a ninguna.

Preguntada por si ese delito hubiera comportado cárcel en España, ha dicho que no o quizás un tiempo inicial, y ha criticado que la información inicialmente dada no es, a su juicio del todo correcta: "Ella no transportó ninguna droga. Ella se encontró en una habitación de hotel con una mochila con droga, que ella pensaba que eran explosivos y, por eso, decidió no hacerlo y empezó a enviar mensajes a su contacto en Omán diciendo que no haría esto".

Ha explicado que la joven ha dormido bien, que quiere dedicar "su vida" a la abogacía y a ayudar a otros adolescentes que puedan encontrarse en una situación como la suya y, además, ha agradecido la labor del Ministerio de Asuntos Exteriores, en particular, del ministro Albares, quien, según ella, ha llevado a la joven a casa. 

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA