La decisión de L'Hospitalet de Llobregat para Semana Santa que todos aplauden
Seis escuelas abrirán sus espacios exteriores por las tardes para ofrecer actividades libres, gratuitas y en convivencia a niños y jóvenes de todos los distritos
A partir del sábado 12 de abril, los patios de seis escuelas públicas de L’Hospitalet abrirán cada fin de semana por la tarde, entre las 16:30 y las 20:30 horas, para ofrecer a niños, adolescentes y familias una nueva alternativa de ocio educativo, segura y en convivencia. La iniciativa se mantendrá activa hasta el final del curso escolar, y durante las vacaciones de Semana Santa y verano los patios abrirán todos los días de la semana en el mismo horario. Una actividad que pone en relieve que la educación va más allá del aula.
Una red de escuelas abiertas para toda la ciudad
Los centros participantes están distribuidos estratégicamente por todos los distritos de L’Hospitalet, garantizando así la equidad territorial y el acceso para todas las familias. Las escuelas que abren sus puertas son:
- Escola Sant Josep-El Pi
- Santiago Ramón y Cajal
- Pompeu Fabra
- Pau Casals
- Puig i Gairalt
- La Marina
Cada patio estará atendido por dos educadores profesionales y contará con materiales de juego y dinámicas para que los niños y jóvenes organicen libremente sus actividades. El acceso es completamente gratuito y no requiere inscripción previa ni compromiso de asistencia regular.
Educación a tiempo completo y sin barreras
Esta acción se enmarca en una apuesta clara por la educación a tiempo completo, donde el aprendizaje no solo se da en el aula, sino también en espacios de socialización, juego y convivencia. El objetivo es enriquecer el tiempo libre de la infancia y la adolescencia, conectar con la comunidad educativa del barrio y fomentar la participación activa.
Desde el Ayuntamiento de L’Hospitalet, en convenio con la entidad Itaca, se ha confiado en un equipo de dinamizadores que priorizarán la autonomía de los menores para que sean ellos mismos quienes tomen las riendas de su tiempo de juego, promoviendo así habilidades de liderazgo, cooperación y creatividad.
Mucho más que jugar: valores, civismo y comunidad
Además de ofrecer un espacio seguro para el ocio, el proyecto quiere potenciar valores clave como el civismo, la convivencia y la pertenencia al barrio. Se busca que estos patios se conviertan en espacios de encuentro donde niños y jóvenes se sientan parte de su comunidad, fortalezcan lazos y desarrollen una ciudadanía activa y participativa.
Esta apertura responde también a una necesidad social cada vez más presente: garantizar entornos de calidad fuera del horario lectivo, especialmente en zonas urbanas donde el espacio público es limitado.
Una ciudad que apuesta por su infancia y juventud
Con esta medida, L’Hospitalet se posiciona como referente en políticas de infancia y juventud, reconociendo que la educación y el bienestar no entienden de horarios escolares. El simple gesto de abrir una puerta puede tener un impacto profundo en el desarrollo y las oportunidades de cientos de niños y adolescentes.
Y lo más importante: las familias no tienen que hacer nada más que acercarse. Sin inscripciones, sin requisitos. Solo ganas de jugar, aprender y compartir.
Escribe tu comentario