El IMO impartirá un curso dirigido a quince mujeres para mejorar las competencias digitales y reducir la brecha de género
El curso, que se iniciará en marzo, recibirá una subvención de 7.800 euros financiada por los fondos Next GenerationEU.

El Instituto Municipal de Empleo (IMO) Salvador Seguí impartirá en los próximos meses una acción formativa sobre comunicación y colaboración con herramientas digitales que estará financiado con los fondos europeos Next GenerationEU .
El taller, de nivel básico, es de 40 horas de duración y tiene un coste de 7.800 euros , que es la cantidad solicitada y que ha sido otorgada. Comenzará el mes de marzo y podrán beneficiarse quince mujeres .
El curso se estructura en tres módulos , en los que se aplicarán herramientas de comunicación digital para compartir información y contenidos; se realizarán acciones de colaboración entre personas para promover el trabajo en equipo con herramientas digitales, y participar en plataformas de participación ciudadana en entornos digitales.
El Servicio Público de Empleo de Cataluña (SOC) ha promovido esta convocatoria de subvenciones en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia , a través del Ministerio de Trabajo y Economía Social y el Departamento de Empresa y Trabajo . En concreto, la convocatoria es para la realización de acciones de formación profesional para el empleo para la adquisición y mejora de competencias digitales para impulsar el emprendimiento , el desarrollo rural y reducir la brecha de género en el marco de los Programas de formación para cubrir necesidades específicas. Prioritariamente, se dirige a mujeres desempleadas residentes, preferentemente, en municipios de menos de 30.000 habitantes.
Estos cursos de formación profesional para el empleo, dentro del programa ADA, son acciones formativas teórico-prácticas que tienen como finalidad mejorar la capacitación profesional y la calificación profesional y favorecer la inserción laboral de las personas trabajadoras, y especialmente las que se encuentran en situación de paro.
Escribe tu comentario