Huelga de autobuses en Lleida: así afectará al servicio
La manifestación de CCOO provoca retrasos en los autocares y cortes en la avenida Catalunya
Este jueves y mañana viernes, una nueva huelga en el sector del transporte de viajeros convocada por CCOO está generando alteraciones en el servicio de autobuses en Lleida. La protesta busca presionar para que se apruebe la jubilación anticipada a los 60 años, mientras el resto de sindicatos principales no secundan este paro tras haber firmado un preacuerdo con la patronal.
Desde primera hora, los manifestantes han bloqueado la avenida Catalunya, uno de los puntos neurálgicos de la ciudad, ralentizando la salida de los autobuses desde la estación. Aunque los autocares han podido reanudar su marcha tras unos minutos de espera, los cortes han afectado al tráfico en la zona. Además, a las 9:00 estaba prevista otra protesta en Vielha, en la rotonda de la carretera que conduce al túnel.
Servicios mínimos en Lleida
Durante los dos días de huelga, los autobuses urbanos operarán con los mismos servicios mínimos que en el paro anterior del 28 de octubre. Esto supone un 40% de servicio en horas punta (de primera hora hasta las 9:30 y de 16:00 a 20:00) y un 20% en el resto del día.
En cuanto a los autocares de línea:
- Las rutas a Barbens y Juncosa ofrecerán únicamente una expedición de ida y vuelta diaria.
- Autocares Morell funcionará con horario reducido equivalente al de sábados, con inicio y final en la plaza Ricard Viñes.
- La empresa Gamón-Lax ha detallado los servicios mínimos en su web oficial.
- Por su parte, Salvia, Agramunt y Gachos Alsina mantendrán sus frecuencias habituales, sin alteraciones previstas.
Un seguimiento más reducido
La huelga de esta semana está teniendo un menor seguimiento que la del 28 de octubre, ya que ni UGT ni los sindicatos minoritarios se han sumado a la convocatoria. Estas organizaciones firmaron un preacuerdo con la patronal para solicitar de manera conjunta la aplicación de coeficientes reductores en la jubilación cuando el Gobierno apruebe el real decreto que definirá el procedimiento general en 2025.
Escribe tu comentario