Lleida, entre las ciudades con más heces de perro en sus calles: hasta 7.000 al día
La asociación Escocells Lleida alerta de la grave situación y propone un sistema de identificación por ADN para multar a los dueños incívicos
Lleida se ha convertido en una de las ciudades de España con mayor cantidad de excrementos de perro en sus calles, según la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU). La asociación Escocells Lleida ha querido visibilizar el problema colocando hasta 70 estacas junto a excrementos abandonados en seis plazas de la capital. Además, plantea una solución drástica: identificar a los dueños mediante el ADN de sus mascotas.
De acuerdo con los datos recogidos por Escocells Lleida, cada día se abandonan en la ciudad más de 7.000 heces de perro. Con 18.531 canes censados en julio de 2024 y un 20% de propietarios que no recogen los excrementos, el problema se agrava con los animales no registrados. Esta situación coloca a Lleida, junto con Palma y Huelva, entre las ciudades con peor valoración en limpieza viaria en 2023, según la OCU.
Además de la suciedad en las calles, los orines de los perros están dañando el arbolado urbano. "Muchos árboles presentan la base del tronco emblanquecida y la corteza desgastada por el ácido de la orina", denuncia la asociación, que vela por la preservación de los espacios verdes de la ciudad.
Soluciones propuestas: ADN canino y más espacios para perros
Para afrontar esta crisis de limpieza, Escocells Lleida propone implantar un sistema de identificación de ADN canino, que ya funciona en ciudades como Málaga y en localidades cercanas como La Seu d’Urgell y El Pont de Suert. Con este método, las heces abandonadas podrían ser analizadas para identificar a sus dueños y aplicar sanciones de manera eficiente. "Lleida tiene la oportunidad de ser la primera capital de provincia catalana en implantarlo", señalan desde la asociación.
Otra de las propuestas es ampliar los espacios para perros. Actualmente, la ciudad cuenta con solo once zonas habilitadas entre parques abiertos y cerrados, lo que se considera insuficiente. La asociación también sugiere la instalación de pequeños postes de hormigón con orificios para que los perros orinen sin dañar árboles ni mobiliario urbano. "Estos podrían ser construidos por jóvenes en programas del Institut Municipal d’Ocupació (IMO)", añaden.
La Paeria responde
El Ayuntamiento de Lleida obliga a los propietarios a llevar bolsas para recoger los excrementos y recomienda enjuagar los orines con agua. Sin embargo, desde Escocells Lleida creen que esta medida debería ser obligatoria, tal como prevé implementar Barcelona este año.
Los vecinos de Lleida exigen soluciones urgentes para combatir la falta de civismo y mejorar la imagen de la ciudad. "No queremos criminalizar a nadie. Nosotros también tenemos perros y queremos que Lleida sea un lugar más limpio para todos", concluyen desde Escocells Lleida.
Escribe tu comentario