Polémico enfrentamiento político en Calella por un grupo de delincuentes reincidentes
El alcalde asegura que el Ayuntamiento los tiene identificados y los quiere "en la cárcel", mientras que los partidos de la oposición plantean escenarios distintos
El pasado sábado 2 de diciembre la policía de Calella arrestó a 3 individuos por provocar, presuntamente, el incendio de la calle Sant Jaume y atacar a agentes de la autoridad con bates de béisbol y objetos punzantes.
Este, sin embargo, no es un hecho aislado en esta localidad del Maresme; y es que según explicó el alcalde del municipio, Marc Buch (Junts), tienen controlados como los responsables de muchos de los delitos que se han cometido este año en el pueblo.
"Son 11 personas, que acumulan entre ellas más de 260 detenciones, más de 50 en los últimos 6 meses. Nos están alterando muchísimo la convivencia, provocan inseguridad en casa y lo que debemos hacer como ayuntamiento es denunciarlo", apunta el edil.
Buch asegura que tiene "una comunicación excelente" con los Mossos d'Esquadra, pero dijo que "disponemos de pocos efectivos (policiales) en la zona".
El alcalde lo considera "una situación compleja", pero asegura que "no podemos parar hasta que estas 11 personas no estén en la calle, sino que estén en el lugar que les corresponde, que es la cárcel".
REACCIONES DE LA OPOSICIÓN
Las palabras de Buch tuvieron su respuesta en los grupos representados en el Pleno municipal. El republicano Xavier Ponsdomènech quiso dejar claro que "no jugaremos a hacer política con un asunto como la seguridad".
Por su parte, los municipalistas de Estimem Calella se alinearon con el alcalde, pidiendo más efectivos de los Mossos "porque su situación hace que sea atractiva para actos delincuenciales".
Sebastián Tejada, de los comuns, apuntó que "el operativo para quitarlos de la circulación no solucionaría nada, porque no se ataca el problema de base", y aseguró que es necesario "atención a la educación y la pobreza".
El punto de vista de la CUP, hecho público por su portavoz, Albert Comas, es que "con los datos reales la cifra de actos delincuenciales es similar a años anteriores". El representante de los anticapitalistas dijo que existen, pero no "al nivel de alarmismo que hemos oído".
Escribe tu comentario