Los inmigrantes solicitantes de asilo ya han llegado a Tossa de Mar... y todo sigue igual

A pesar de la polémica previa, el primer día de los solicitantes de asilo en Tossa de Mar se desarrolla sin problemas, en un ambiente de tranquilidad y bajo la lluvia

|
EuropaPress 6190017 hotel donde tienen previsto alojarse primeros 1000 migrantes solicitantes
El hotel donde tienen previsto alojarse los primeros 1000 migrantes solicitantes de asilo, a 3 de septiembre de 2024, en Tossa de Mar, Girona - EP

 

Tranquilidad, silencio y lluvia. Así se resume, hasta el momento, el primer día de los migrantes solicitantes de asilo en Tossa de Mar, según ha informado Diari de Girona. A pesar de todo el revuelo que generó la llegada de este grupo de extranjeros a la localidad gerundense, quienes no residirán de manera permanente y serán reagrupados con sus familiares en diferentes países europeos, no se ha registrado ningún tipo de incidente.

Durante la mañana, un pequeño grupo de solicitantes de asilo salió del hotel donde están alojados—el mismo tipo de establecimiento que acogió a los ucranianos que huyeron de los ataques rusos—acompañados por una trabajadora de la fundación APIP-ACAM, la entidad encargada de facilitar su reubicación o contacto con sus familiares. Sin embargo, no quisieron hacer declaraciones.

Esta fue la única salida de los solicitantes de asilo desde su llegada, tal vez también motivada por la lluvia que afecta a gran parte de las comarcas gerundenses. Desde el exterior del hotel, se pudo observar cómo la mayoría estaban reunidos en una sala, probablemente recibiendo información sobre cómo se gestionará su situación. Más tarde, alrededor del mediodía, los empleados del hotel comenzaron a repartir bandejas de comida.

Vecinos de Tossa se acercaron en varias ocasiones al hotel para preguntar a los medios si los migrantes ya habían llegado. Aunque algunos vecinos mostraron cierta desconfianza respecto a la estancia de estas personas, dado que el establecimiento hotelero tiene una reserva de un mes (aunque, según el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, "el recurso es temporal y no se sabe si se prorrogará"), la mayoría coincidió en que quizás no era necesario crear tanta expectación en torno al tema.

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA