Todo listo en Roda de Berà para la primera Marcha Acuática de ONCE Catalunya
La actividad está prevista para el domingo 15 de septiembre
El próximo domingo 15 de septiembre, un grupo de 14 afiliados y afiliadas a la ONCE, junto con sus guías, participará en una exhibición de marcha acuática en la Playa de La Palliseta de Roda de Berà, con la colaboración de la Federació d'Entitats Excursionisteas de Catalunya (FEEC).
Desde las 9:00 de la mañana hasta las 12:00 del mediodía, los participantes y un grupo de guías de la ONCE mostrarán en qué consiste esta práctica tan desconocida en Catalunya.
Para garantizar que sea una actividad totalmente accesible e inclusiva, se realizarán tres tipos de adaptaciones, dependiendo de las necesidades de cada participante:
- Uso de un cinturón de guía para los recorridos largos, diseñado para los marchadores ciegos totales.
- Señales de "llamada" por voz en las carreras de 50 metros.
- Seguimiento del dorsal del guía, similar al esquí, para los marchadores con baja visión.
¿Qué es la marcha acuática?
La marcha acuática es una práctica deportiva grupal que consiste en caminar por zonas poco profundas del mar, con el agua a la altura del diafragma, aproximadamente, y con la posibilidad de utilizar un remo para ayudarse. Esta disciplina emergente tiene sus orígenes en el norte de Francia, en las playas de Normandía y Bretaña, en 2005. Actualmente, la mayoría de las playas francesas que tienen las condiciones adecuadas ya son escenario de la práctica de la marcha acuática.
La actividad se recomienda como un complemento perfecto al senderismo tradicional, con el objetivo de fortalecer los músculos y mejorar la capacidad cardiovascular, además de fomentar el trabajo en equipo. En Catalunya, después de varias exhibiciones de carácter social, esta práctica se integró en el circuito 'Aqua Walking Tour' con la prueba que se disputó en Roses en el año 2019.
Escribe tu comentario