Una tradición más viva que nunca: los pessebres vivents más importantes de Catalunya

Combinan elementos religiosos, culturales y artísticos que han perdurado durante generaciones

|
Catalunyapress pessebresviv
Catalunya es tierra de pesebres vivientes. Foto: Pessebre vivent de Sant Guim de la Plana

 

Catalunya tiene una enorme tradición en la representación de pesebres vivientes, donde actores y voluntarios recrean las escenas bíblicas del nacimiento de Jesús

Estas representaciones son una parte fundamental de la Navidad en la región, combinando elementos religiosos, culturales y artísticos que han perdurado durante generaciones.

 

Catalunyapress pesscastelldaro
Pastorets en Castell d’Aro. Foto: Pessebre vivent de Castell d’Aro

Castell d’Aro

Celebrado desde 1959, este pesebre es uno de los más longevos de la región. Se desarrolla en el casco antiguo del municipio, con sus calles empedradas y casas de piedra sirviendo como telón de fondo perfecto para la recreación. Lo que lo hace único es la integración de escenas costumbristas catalanas junto a los pasajes bíblicos tradicionales.

 

pessebrecorbera.cat
El espectacular pessebre de Corbera. Foto: Pessebre vivent de Corbera

Corbera de Llobregat

Uno de los más emblemáticos y antiguos, se celebra desde 1962 en un paraje natural conocido como la Penya del Corb. Este pesebre es conocido por su espectacularidad y su ambientación en un escenario natural. Cada año, cientos de personas participan como actores y voluntarios, recreando no solo escenas del nacimiento de Jesús, sino también oficios y costumbres tradicionales de la época. Es Patrimonio Cultural de Interés Local y atrae a miles de visitantes cada Navidad.

 

Pessebre vivent de Linyola | Actividades | Turisme Pla d'Urgell
El pessebre vivent de Linyola. Foto: Turisme Pla d'Urgell

Linyola

Este pesebre, situado en la comarca del Pla d’Urgell, es conocido por su realismo y la implicación de toda la comunidad local. Desde 1975, Linyola transforma su núcleo histórico en un viaje al pasado, con más de 200 actores y numerosos animales. La atención al detalle en los decorados y vestuarios lo convierte en un referente de la tradición.

 

Inici - Pessebre Vivent de Sant Guim de la Plana
El pessebre vivent de Sant Guim. Foto: Pessebre vivent de Sant Guim de la Plana

Sant Guim de la Plana

Desde 1976, este pequeño pueblo de la Segarra acoge un pesebre viviente que destaca por su autenticidad. Se lleva a cabo en un entorno natural y utiliza construcciones de piedra seca que remiten a las arquitecturas bíblicas. El público se mueve entre las escenas, viviendo de cerca cada detalle de las representaciones.

Estos pesebres vivientes no solo celebran la Navidad, sino que también fortalecen los lazos comunitarios y preservan tradiciones culturales únicas. Para quienes deseen disfrutar de una Navidad mágica, visitar alguno de ellos es una experiencia inolvidable.

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA