La Associació Catalana de Municipis exige una financiación local "más equitativa y sostenible"

Eso debe servir para que los gobiernos locales puedan afrontar con garantías los retos sociales y económicos del futuro

|
Catalunyapress acmfinanc
La presidenta de la ACM, Meritxell Budó, el vicepresidente primero de la ACM, Jaume Oliveras, y el alcalde de Girona, Llus Salellas. Foto: ACM

 

La presidenta de la Associació Catalana de Municipis (ACM), Meritxell Budó, y el alcalde de Girona, Lluc Salellas, han reiterado la necesidad de reformar el modelo de financiación local para hacerlo "más equitativo y sostenible", permitiendo así que los municipios afronten con garantías los desafíos sociales y económicos del futuro.

En un comunicado de la ACM, ambas instituciones han coincidido en señalar que los entes locales han sido los principales garantes de los servicios públicos, a pesar de operar en un contexto de estabilidad presupuestaria que ha limitado gravemente su autonomía financiera.

Asimismo, han lamentado que la legislación actual imponga "restricciones que dificultan la capacidad de acción de los ayuntamientos" ante el aumento de necesidades sociales y económicas.

"El municipalismo no puede esperar más. Exigimos un nuevo modelo de financiación local que garantice la suficiencia financiera de los ayuntamientos y la calidad de los servicios que ofrecemos", ha enfatizado Budó, subrayando la necesidad de contar con herramientas y recursos adecuados.

Por su parte, Salellas ha destacado el papel de los ayuntamientos como la administración más cercana a la ciudadanía, pero ha advertido que cada vez tienen más limitaciones a la hora de decidir dónde y cómo destinar los recursos: "Desde Girona reclamamos con urgencia una reforma del modelo de financiación local que nos permita gestionar el dinero de manera eficiente para impulsar proyectos que mejoren la vida de la gente".

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA