Polémica en el Bages por el precio "insostenible" del transporte escolar
El Consell Comarcal lo ha llevado al Parlament
El presidente del Consell Comarcal del Bages y alcalde de Fonollosa, Eloi Hernàndez, junto a otros representantes comarcales, ha presentado en el Parlament una propuesta de resolución para exigir precios justos en el transporte escolar rural, debido a los incrementos "insostenibles" en el costo del servicio en los últimos años.
"El curso pasado, el transporte escolar en nuestra comarca costó más de un millón y medio de euros, de los cuales 400.000 euros fueron asumidos directamente por diversos ayuntamientos", afirmó en una rueda de prensa en el Parlament tras reunirse con representantes del PSC, Junts, ERC, PP, Comuns y la CUP, así como con miembros de la Mesa de la Cámara.
Hernàndez detalló que municipios como Castellbell i el Vilar, Sant Mateu de Bages y Fonollosa han experimentado aumentos de entre el 130% y el 160%, mientras que en Sant Salvador de Guardiola el incremento alcanzó el 200%: "Si esto sigue así, el servicio de transporte escolar se vuelve insostenible".
Según explicó, este aumento se debe a la falta de conformidad de las empresas concesionarias con los precios establecidos por las instituciones públicas, lo que en la práctica "les permite fijar ellos mismos las tarifas". Además, señaló que en 37 de las últimas 47 licitaciones ajustadas a los precios recomendados por el observatorio de precios del Departamento de Educación, ninguna empresa se presentó.
"Dicen que no están de acuerdo con los precios que fijamos en las licitaciones públicas, lo que provoca que queden desiertas y, en consecuencia, nos genera sobrecostes de más de un millón y medio de euros de un curso a otro", advirtió.
Propuesta de resolución
La propuesta que se debatirá en la Comisión de Educación del Parlament plantea dos líneas de actuación principales: la modificación del decreto que regula el transporte escolar y los comedores desde hace 30 años y la búsqueda de una solución para frenar el aumento de costes.
Hernàndez subrayó que esta problemática afecta a numerosos municipios y comarcas de Cataluña, por lo que tienen previsto reunirse con la Conselleria de Educación y FP, junto con representantes de otros consejos comarcales de la Catalunya Central.
Asimismo, agradeció "el apoyo y la complicidad" de los grupos políticos que han acompañado la iniciativa y confirmó que presentarán la propuesta de resolución de forma conjunta.
Escribe tu comentario