¿El fin de Sílvia Orriols? Junts, ERC, PSC y la CUP se unen para presentar moción de censura

Junts, ERC, PSC y la CUP pactan una moción de censura contra la alcaldesa de Ripoll. ¿Qué pasará con la alcaldía?

|
Sílvia Orriols (3)
Sílvia Orriols - EP

 

Todo parece indicar que la moción de censura contra Sílvia Orriols, alcaldesa de Ripoll, prosperará en los próximos días. Junts, ERC y el PSC han alcanzado un acuerdo para destituir a Orriols, y necesitarán el apoyo de la CUP para conseguir la mayoría absoluta en el pleno municipal. Estos tres partidos suman ocho votos, pero aún necesitan uno más para que la moción sea efectiva, y todo apunta a que la CUP, con dos concejales, les dará su apoyo.

Este acuerdo ha sido tildado por Orriols de un “pacto antinatura”, ya que los partidos que apoyan la moción no se presentaron juntos en las elecciones, y ahora se unen exclusivamente para evitar que ella siga gobernando. La situación ha generado una gran controversia a nivel local y, según diversos medios, el acuerdo cuenta con la bendición de las cúpulas nacionales de los respectivos partidos, como Salvador Illa (PSC), Oriol Junqueras (ERC) y Carles Puigdemont (Junts).

El PSC, que inicialmente tenía dudas sobre su implicación en la moción, finalmente ha decidido unirse al pacto y formar parte de un nuevo gobierno municipal. La cuestión ahora es cómo se repartirá la alcaldía. A pesar de que Junts es la segunda fuerza más votada, se prevé que el cargo se reparta con ERC, lo que podría generar un cambio importante en la política de Ripoll.

La moción de censura está a punto de convertirse en una realidad, y el reparto de cargos en el nuevo gobierno es lo único que queda por confirmar. Sílvia Orriols ha denunciado este pacto como un “golpe de estado” y ha criticado a los partidos que, a su juicio, se han unido por interés y no por un proyecto político común.

El futuro de la alcaldía de Ripoll está en juego, y todo apunta a que el cambio de poder se producirá en breve, con un nuevo gobierno local que podría marcar el rumbo del municipio en los próximos años.

 

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA