La encendida defensa del mundo municipal como "primera línea de contacto" contra gobiernos autoritarios

Laia Bonet ha puesto los ejemplos de Budapest y Estambul, que protestan contra Obran y Erdogan

|
Catalunyapress erdoganorban
Erdogan y Orban son dos ejemplos de dirigentes autoritarios. Foto: Europa Press

 

La primera teniente de alcalde de Barcelona, Laia Bonet, ha defendido las ciudades como "la primera línea de contacto y el entorno" para enfrentarse a gobiernos con tendencias autoritarias, ejemplificándolo en Budapest y sus protestas contra el gobierno de Viktor Orbán y Estambul con las movilizaciones ante la detención del alcalde de la capital turca, Ekrem Imamoglu.

"En Barcelona lo tenemos claro, no podemos dar un paso atrás. Las ciudades debemos contraponer nuestros valores ante la regresión trumpista y debemos desplegar nuestra agenda social, climática y económica para frenar el crecimiento de la extrema derecha y sus aliados", ha dicho en un artículo publicado este martes 1 de abril en Ara.

Ha expresado que el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, "no teme" a las ciudades por inseguras o caóticas, sinó porque representan, a su juicio, la apertura, la diversidad y los valores democráticos que pueden cuestionarlo y ha afirmado que Trump combate la diferencia porque, según ella, la ve como una amenaza.

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA